![]() |
Foto: e-consulta |
- El edil explicó que la sanción se originó en 2024, durante la gestión de Santiago Miranda de Aquino, y que la falta de atención al tiradero provocó que la multa inicial creciera
El Ayuntamiento de Ixcaquixtla enfrenta una deuda cercana a los 10 millones de pesos, heredada de la administración pasada debido al mal manejo del basurero municipal.
El presidente municipal, Salvador Castillo Miranda, reconoció la gravedad del problema y señaló que se trabaja en un proyecto de reubicación y manejo adecuado de residuos.
En entrevista, el edil explicó que la sanción se originó en 2024, durante la gestión de Santiago Miranda de Aquino, y que la falta de atención al tiradero provocó que la multa inicial creciera hasta alcanzar el monto actual.
🚯 El gobierno municipal de Ixcaquixtla, Puebla, enfrenta una deuda cercana a 10 millones de pesos, heredada por un mal manejo del basurero municipal en la gestión anterior.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) August 19, 2025
🚮 El alcalde Salvador Castillo Miranda reconoció la gravedad del problema y aseguró que trabaja en un… pic.twitter.com/9XpkxvEqOi
Castillo Miranda detalló que su gobierno está gestionando los permisos de uso de suelo y el estudio de impacto ambiental para trasladar el basurero a un predio ubicado a cuatro kilómetros de la cabecera municipal.
El proyecto contempla separación de residuos, reciclaje de PET y la elaboración de composta a partir de desechos orgánicos.
Además, se realiza el trámite de escrituración del predio y se ha puesto en marcha una campaña de separación de residuos, con la expectativa de que el proyecto de relleno sanitario sea aprobado a la brevedad.
El basurero de Ixcaquixtla ha sido un foco de contaminación por más de una década, ubicado a pie de carretera, a unos 100 metros de la colonia Fraternidad y de terrenos de cultivo, lo que ha provocado constantes quejas por la dispersión de desechos y los olores fétidos que se intensifican con los incendios recurrentes.
A lo largo de distintas administraciones se han impulsado proyectos fallidos: en 2009 se planteó un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos que nunca funcionó; en 2013 se inauguró un compostero que tampoco operó; y en 2021 se optó por enterrar los desechos sin tratamiento ni apego a la normatividad ambiental.
En 2023, personal de Semarnat y Conagua visitó el tiradero y un año después aplicó la multa al ayuntamiento. Los vecinos aseguran que el problema se ha agravado con los años y esperan que la actual administración logre una solución definitiva.
Ver la nota original: