🚀 Café veracruzano rumbo a Marte: ¿ocurrencia, símbolo o reflejo de la política actual?



Xalapa, Ver. — La diputada local Victoria Gutiérrez Pérez, representante proporcional por Morena en el Congreso de Veracruz, ha causado revuelo nacional tras declarar que científicos veracruzanos construyeron una nave espacial para llevar café de la región… al planeta Marte.

La afirmación se dio durante la sesión legislativa del 18 de septiembre, en el marco del Día Internacional del Café. Gutiérrez Pérez, quien preside la Comisión para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura, expresó:

> “¿Qué no saben que también en el espacio se toma café? Aquí tenemos en Veracruz grandes científicos que tienen un proyecto, han hecho una nave espacial para Marte, y yo les pedí que nos apoyen para demostrar que en la ciencia y en el espacio también debe estar el aroma de nuestro café…”



¿Sin estudios comprobables?

La polémica se intensificó cuando medios y usuarios en redes sociales señalaron que la diputada no tiene estudios comprobables, y que en su ficha curricular oficial aparece el apartado de escolaridad como “ninguno”. Aunque algunas fuentes como sabervotar.mx indican que cuenta con una licenciatura trunca, no existen documentos públicos que respalden siquiera la conclusión de la educación primaria.

Este vacío ha generado cuestionamientos sobre la idoneidad de su cargo, especialmente al saberse que percibe un salario mensual de $58,123 pesos, cifra cercana a la que recibe la gobernadora del estado.

Entre el símbolo y la incredulidad

Mientras algunos ven en su propuesta una forma creativa de posicionar el café veracruzano en el imaginario global, otros consideran que se trata de una distracción frente a los retos urgentes del campo: bajos precios, abandono institucional y falta de apoyo técnico.

> “Antes de pensar en Marte, necesitamos que el café llegue bien a nuestras mesas, que se pague justo, y que no se pierda la tradición”, comentó un productor de Coatepec.

¿Qué nos dice esta historia?

Más allá del café y la nave espacial, el caso de Victoria Gutiérrez Pérez abre un debate sobre la representación política, la transparencia curricular y el valor simbólico de nuestras tradiciones. ¿Puede una declaración tan inusual abrir puertas a nuevas formas de difusión, o corre el riesgo de trivializar las luchas del campo veracruzano?

Clima:

Vistas a la página totales

Contacto:

d13noticias@gmail.com