- El IEE y TEEP acusados de parciales, omisos e ilegales
Tanto
el Instituto Estatal Electoral -IEE-
como el Tribunal Electoral del Estado de Puebla –TEEP-
han dejado mucho que desear tanto en la elección del 2016, como en
la de 2018, tanto así que los partidos volverán
a solicitar la destitución de todos los Consejeros del IEE y del
Presidente del TEEP.
Los
principios de objetividad, legalidad, imparcialidad, certeza e
independencia han sido violentados en ambos procesos.
Tan
sólo hay que recordar los obstáculos que le puso el IEE en el
proceso de 2016 a la ex panista y candidata Independiente Ana
Teresa Aranda Orozco,
quien les ganó 17 juicios en sus resoluciones, decisiones y fue el
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –TEPJF-,
quien les corrigió, una y otra vez, la plana a los consejeros.
Ana
Teresa Aranda
y algunos partidos políticos al concluir el proceso de 2016
solicitaron la destitución de todos los consejeros al señalar que
fueron totalmente parciales, omisos, ilegales y subordinados al
gobernador Rafael
Moreno Valle Rosas.
En
2017, sin que hubiera proceso electoral, los Consejeros del Instituto
Electoral se dieron a la tarea de rescatar al Partido
Social de Integración –PSI-
quien no había logrado el 3 % de la votación que exige la ley a los
institutos políticos, pero que ha sido un partido identificado con
el Morenovallismo.
Para
2018 la actuación del Consejo General del IEE siguió siendo
cuestionado por su actuar y recordemos que tan sólo en marzo el
Tribunal Federal Electoral les ordenó darle 30 días más al
aspirante Independiente Enrique
Cárdenas Sánchez,
así como no exigir el 3 %, sino el 1 % para la recolección de
firmas de la candidata a la Presidencia Municipal de Puebla, Ángeles
Navarro Rueda.
También
ha sido cuestionada la desaseada actuación durante los cómputos y
tras las determinaciones tomadas ante las denuncias por la supuesta
“mapachería”
encontrada en el M&M, así como el señalamiento de fraude
electoral, que en caso de que el Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación acepte y anule la elección repercutirá
en todos los consejeros, empezando por el Presidente del IEE.
Es
cierto que este mismo año el Instituto Nacional Electoral –INE-
debe realizar el cambio de tres de los 7 Consejeros del IEE (Claudia
Barbosa Rodríguez, Flor de Té Rodríguez Salazar y Federico
González Magaña), pero
las resoluciones del TEPJF influirán mucho en
la
pésima imagen que tiene el IEE y todos los miembros del Consejo
General del Instituto.
También
el Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla –TEEP-
Fernando
Chevalier Ruanova,
ha sido muy cuestionado en su actuar al retrasar resoluciones, pero
sobre todo en el sentido que le ha dado a las mismas, que sobre todo
MORENA ha señalado su parcialidad en sus decisiones en favor del PAN
y sus aliados, del Morenovallismo y de la propia gobernadora electa.
Lo
anterior además de haber sido señalado en el sentido que tenía un
conflicto de interés, porque un familiar suyo estuvo como candidato
de la Alianza por Puebla al Frente.
AGENTES
VIALES ESTATALES INTENTAN MATAR A INSPECTOR DE SIT
¡Mètele
un plomazo!....¡Metele un plomazo....Era
la orden que daba el Inspector de Vialidad Estatal en Tecamachalco
Eduardo
Gamboa
a otros dos de sus compañeros que llegaron a bordo de una auto
particular, un Tsuru gris sin placas y que se presentaron para
llevarse a la fuerza una grúa con placas del Estado de México sin
autorización para operar y con la razón social de “Grúas
Bolaños”.
La
unidad había sido detenida por un Inspector de la Secretaria de
Infraestructura y Transportes –SIT- ayer miércoles 25 a la altura
del Centro Escolar de Tecamachalco, quien pidió la documentación al
conductor y al no tener permisos le anunció que iba a trasladar la
unidad al corralón y entregarle una infracción.
A
los pocos minutos se presentó el Inspector de Vialidad Eduardo
Gamboa y sus subalternos Benjamín Castell González y Rodolfo
Hernández Santos,
quienes pidieron disculpara al operador y les diera la unidad, sin
hacer la infracción y mucho menos llevarlo al corralón, pero ante
la negativa del inspector le dijeron: “me
lo voy a llevar de huevo”.
Fueron
lo desengancharon y lo subieron en otro remolque, de Grúas Jesús y
al pasar frente al inspector de la SIT le gritaron: “mocos
y chingas a tu madre”.
El inspector les devolvió con un ademan la mentada e inmediatamente
se detuvieron, bajaron de los vehículos lo golpearon, lo amenazaron
y le dijeron: “A
la otra te va peor”.
Muy
valientes fueron los 3 agentes viales estatales de Tecamachalco y el
chofer de la grúa, que ya arriba de sus autos dijeron otra vez: “haz
lo que quieras, acúsanos, al fin que somos protegidos del jefe
Chucho (refiriéndose al Secretario de Seguridad Pública Jesús
Morales Rodríguez).
¿Es
cierto que Jesús
Morales
protege a esos elementos prepotentes, que abusan de su autoridad y
sus uniformes, que ultrajan a un compañero del gobierno del estado?
¿Si
eso hacen con un colega, que no harán con los pobres ciudadanos de
Tecamachalco?
Jesús
Morales Rodríguez
se hará de la vista gorda o actuará contra esos malos elementos.
Ya
se verá.
COMENTARIOS
Y SUGERENCIAS
Correo:
lagg9756ahoo.com.mx
Twitter:
Luiguiglez