- En MORENA dudan de resolutivo del TEPJF
La
elección del 1 de julio aún no termina, por la sencilla y única razón de que
esta impugnada y será el Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien confirme que Martha Erika Alonso es Gobernadora
electa y tomara posesión el 15 de diciembre o bien anula la elección que ha
sido muy manoseada.
En
la sociedad, tanto el PAN, como sus aliados, han logrado permear la percepción de que la elección ya concluyo y que
las autoridades electorales ya ha tomado la decisión final y utilizando
todos sus recursos, pero sobre todo los medios de comunicación presentan, una y
otra vez, a la que fuera la candidata de Acción Nacional, como la triunfadora.
Dicen:
“Que un mensaje repetido mil veces se
convierte en verdad” y ha sido tan fuerte y reiterado que Martha Erika es la gobernadora electa,
tan es así que entre los militantes de MORENA han sembrado dudas sobre el final
que tendrá este proceso.
Hay
quienes estiman que ya hubo una negociación entre el Morenovallismo y el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador y que las cosas no se modificarán en
los tribunales federales electorales a pesar de que existen “muchos argumentos y pruebas” de que la
elección fue manipulada por el Instituto Electoral del Estado –IEE-, apoyado por
el mismo gobierno del estado y el Tribunal Estatal Electoral –TEE-, entre otros
actores.
Es
verdad que la elección del 1 de julio ha sido la más desaseada de la historia
de Puebla y deja muchas dudas, como el que MORENA gano casi todo, menos la
gubernatura, que hubo balaceras, robo de urnas como nunca, que hubo muchos
muertos y que la cadena de custodia de los paquetes electorales no fue legal,
ni adecuada.
Bueno
hasta 5 elecciones municipales fueron anuladas y se repetirán, algo que nunca
sucedió en anteriores procesos electorales en Puebla.
LAS DENUNCIAS Y MOVILIZACION DE MORENA
Ayer
mismo el abanderado de MORENA Luis
Miguel Barbosa Huerta, con el acompañamiento de la dirigencia nacional,
presentaron la impugnación ante el resolutivo del TEE y solicitaron al TEPJF la
anulación de la elección, misma que no ha concluido.
Y como dice el clásico: “esto no se
acaba, hasta que se acaba”.
En
el Senado de la Republica se creó una Comisión que Preside la poblana Nancy de la Sierra Aramburu.
El
también Senador poblano Alejandro
Armenta Mier, en rueda de prensa con los medios nacionales, hace una
semana, presento copias de actas falsificadas y previamente votadas en favor de
la abanderada del PAN y se lanzo fuerte
solicitando la anulación de la elección.
EN EL SENADO
El
día de la conferencia de prensa que dio Armenta Mier, un grupo de columnistas
estuvimos en el Senado.
Ese
mismo día se instaló la comisión investigadora para la elección a gobernador de
Puebla y sesionaron los Senadores.
El
grupo parlamentario de MORENA en el Senado, así como en la Cámara baja están
decididos a dar la pelea en todas las trincheras, así lo aseguran desde el Presidente del Senado Martí Batres, como
el coordinador de la bancada Ricardo Monreal, quienes seguirán ocupando la
tribuna para pedir la anulación de las elecciones en Puebla.
Por
cierto ese martes compareció ante los Senadores el canciller Luis Videgaray Caso, quien mostro las
grandes tablas ante los ataques que tuvo de los legisladores de todas bancadas.
El también ex Secretario de Hacienda con Peña
Nieto, fue defendido por Beatriz
Paredes Rangel, quien pidió mayor apoyo para embajadas y consulados
mexicanos en el extranjero. Igual lo apoyo Claudia
Ruiz Massieu.
A Luis Videgaray lo cuestionaron por
proponer a Peña Nieto la visita de Trump cuando era Secretario
de Hacienda ye hizo a un lado a Ruiz
Massieu, siendo ella de canciller, y le exigieron “que no vaya a meter las manos, siendo de Relaciones Exteriores en
Hacienda para darle otro gasolinazo mortal a los mexicanos y antes de irse
dejar el litro en 27 pesos”, eso le recrimino el Senador de Nuevo León Samuel Alejandro García Sepúlveda.
Falta
de carácter, de defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, mal trato
a migrantes centroamericanos y errores en el manejo de las relaciones
internacionales, así como falta de comprobación del uso de recursos le
reclamaron los Senadores Clemente
Castañeda de Movimiento Ciudadano, Gina Andrea Cruz del PAN y Héctor
Vasconcelos de MORENA, entre otros.
COMENTARIOS
Y SUGERENCIAS
Correo:
lagg9756ahoo.com.mx
Twitter:
@Luiguiglez