- El ISSSTEP puede seguir como modelo nacional
Tras
la designación del Dr. Jesús Lorenzo
Aarúm Ramé como Director General del ISSSTEP, se espera que con su
experiencia se mantenga la excelente calidad del servicio que ha logrado
impulsar el Director Médico Miguel Ángel
García Martínez, el verdadero impulsor de la profesionalización de todo el
personal (médicos, enfermeras, laboratoristas, rayos X, camilleros, de
farmacia, administrativos y hasta los de limpieza) que les han inculcado y
llevan al cabo un trato humano, digno, con calidad y calidez hacia los
pacientes.
A
pesar de que en la institución se ha tenido dificultades económicas en años
anteriores, el Doctor García Martínez,
se ha encargado de la modernización de equipos en Quirófanos, urgencias,
internación, terapia intensiva, así como en el surtimiento de las recetas a los
más de 100 mil derechohabientes que tiene el ISSSTEP, ya que él personalmente
supervisa el cubrir las demandas de los afiliados.
El
nuevo titular del ISSSTEP, Jesús Lorenzo
Aarún Ramé, tiene en el Director Médico a un aliado que lo puede catapultar
a mejorar, aún más, los servicios, las instalaciones de las clínicas y los
hospitales para así mantener un circulo virtuoso en el que los trabajadores del
ISSSTEP y sus derechohabientes puede seguir orgullosos de tener una atención de
primera y que le ha valido al ISSSTEP, reconocimiento a nivel nacional, pero
sobre todo en el sector salud del país.
A las
personas las recomienda su trabajo, su entrega, su calidad humana, su don de
servicio, así como su compromiso con una institución.
Del Doctor Aarúm Ramé se espera mucho, ahí
tiene un nuevo reto en su carrera profesional en la que ha logrado el
reconocimiento de muchas personas, de quienes trabajamos en los medios de
comunicación y sabemos de su calidad humana, su compromiso con los
derechohabientes de una institución que también él vio nacer y crecer.
DIVISIONES EN MORENA Y PAN PUEDEN FAVORECER AL PRI
El
escenario poblano está cambiando día tras día, semana tras semana.
Así,
en los partidos políticos “fuertes”
pueda pasar de todo.
En
Movimiento de Regeneración Nacional –MORENA- sienten que ya ganaron la elección
del próximo 2 de junio y como se dice en forma coloquial que “hasta con un burro” obtendrán la
gubernatura.
Sin
embargo esa lucha de grupos o de tribus (como
le sucedió al PRD) hará muy difícil la unidad y que hasta los aliados
actuales vuelvan a contender juntos en el proceso por iniciar.
Si en
MORENA escogen un candidato como Alejandro
Armenta Mier seguramente lograran barrer con los adversarios políticos,
pero los Barbositas no quieren
dejarlo pasar.
Por
otra lado hasta dentro del partido hay muchos que no quieren que sea el
abanderado Luis Miguel Barbosa Huerta
y saben que esa división será peor que si es Armenta y que incluso los puede llevar a una contienda cerrada que
pudiera revivir muertos como el mismo PRI.
Los
caprichos de dirigentes locales o nacionales no abonarán a tener un triunfo holgado y sin
cuestionamientos sociales de ninguna índole.
¡En fin, que con su pan se lo coman!.
La
soberbia no es buena consejera.
EL PAN SE HUNDE
Por
otro lado Acción Nacional se hunde en forma por demás alarmante. Ayer anunció
su salida del PAN Marcelo García
Almaguer. Antes se fue Eukid
Castañón, posteriormente ya no quiso saber nada de elecciones, ni del
partido Luis Banck Serrato.
El Morenovallismo termina a pesar de que
la Presidenta del PAN Genoveva Huerta Villegas
es parte de este grupo pero ha mostrado su inmadurez, su insensibilidad y sólo
ahonda en la división de su partido que hoy más que nunca no tiene un candidato
con el que pueda competir seriamente contra MORENA, fundamentalmente.
La ex
diputada local y federal, siempre estuvo cobijada por los verdaderos líderes
del PAN, Rafael Moreno Valle y Martha Erika Alonso, hoy en la orfandad
han salido de su boca muchas incongruencias: Primero, que estaba considerando que el PAN no participara con
candidato el 2 de junio; Segundo,
que en 4 días tendría a quien sería el o la abanderada de Acción Nacional.
Para los panistas: ¿Con una dirigencia así para que
quieren enemigos?
EN EL PRI SE FROTAN LAS MANOS
Hasta
este día en el PRI las cosas no marchan muy bien, pero el escenario puede
cambiar en su favor.
Como
se ven las cosas en MORENA habrá una ruptura y si la líder nacional Yeidckol Polevnsky impone a Luis Miguel Barbosa muchos se
abstendrán de apoyarlo y otros verán mejores opciones.
Para
el PAN ya hemos comentado líneas arriba que no tienen ni pies ni cabeza y ni la
intervención del ex gobernador José
Antonio “Tony” Gali podrá salvarlos.
Esta
sería la oportunidad de revivir del PRI, pero depende de dos cosas:
Una: que
haya cambio de dirigencia y que desde el CEN, como siempre sucede, pongan un
líder que lleve a la elección a un personaje que ”no tenga tanta cola que le pisen”
Y Dos: que
el candidato salga de entre dos hombres, que si también se la creen y deciden
tener pantalones serán buenos aspirantes.
Les
digo que desde el Comité Ejecutivo Nacional del PRI ya analizan a dos personas:
Alberto Jiménez Merino y Ricardo Urzúa
Rivera.
El pasado fin de semana Coordinadores de Diputados federales y Senadores,
buscaban quien pudiera ser el mejor.
Alberto Jiménez Merino, ha sido Diputado federal y local en repetidas
ocasiones, así como Secretario de Estado y ha recorrido la entidad. No hay
señalamientos en su contra y les pareció un buen aspirante.
Ricardo Urzúa Rivera,
ha sido diputado local, federal y Senador de la República, ha aspirado a la
dirigencia del partido y también le interesa ser candidato al gobierno por el
PRI. Es un empresario serrano que tiene todas las posibilidades de hacer una
campaña muy fuerte y con recursos financieros.
Los
pleitos internos entre Morenos y Panistas puede ser la llave para revivir al
enfermo que está en terapia intensiva.
COMENTARIOS
Y SUGERENCIAS
Correo:
lagg9756@yahoo.com.mx
Twitter:
@Luiguiglez