- Soberbia de MORENA y el voto útil la estrategia
Han
transcurrido 11 días de campaña en Puebla y el más activo de los aspirantes es
el abanderado de ”Juntos Haremos
Historia”, Luis Miguel Barbosa Huerta es el más dinámico y recorre el
estado a pesar de que las encuestas lo poner 3 a 1 sobre su más cercano
seguidor.
El
abanderado del PAN-PRD-MC, Enrique
Cárdenas Sánchez, ha enfocado la difusión de su proyecto, sobre todo en
redes sociales y ha tenido cuando menos 3 días que realiza “actividades privadas”. Coloca espectaculares y poco ha sido el
contacto social a pesar de no ser muy conocido y existir diferencias entre los
panistas para apoyarlo.
Por su
parte, quien pareciera ir en el tercer sitio de las encuestas, Alberto Jiménez Merino, del PRI desarrollo
una estrategia que espera de resultados, aunque también no ha sido muy visible
ante los ciudadanos, pero sobre todo su campaña no ha tenido un fuerte impacto
porque no difunden sus actividades.
Hay
algo a lo que le están apostando quienes van en el segundo y tercer sitio,
según los encuestólogos, que la soberbia
y división en MORENA generará más escisiones al interior del partido de Andrés Manuel López Obrador, que los
que no están de acuerdo con el candidato acudan a votar por otro de los
abanderados.
Sin
embargo una parte de la sociedad, empresarios, catedráticos, estudiantes están
a la espera de escuchar propuestas, más que buenas intenciones y de clamar por
la unidad, que ocurra el debate y conocer más a los contrincantes de Barbosa Huerta para tomar decisiones, pero están dispuestos a ejercer el voto
útil por quien cerca del 2 de junio esté en el segundo lugar y así revertir
lo que hasta ahora parece imposible.
BARBOSA
El ex
Senador no ha cejado en su empeño de ser gobernador y recorre el estado con
mítines al puro estilo priista y eso genera una buena percepción en quienes
están convencidos para votar por él.
Luis Miguel ha
mostrado carácter, fortaleza y quiere demostrar que aun con sus limitaciones
por sus condiciones de salud puede trabajar y mantener un ritmo para atender
los problemas de la entidad.
Hace
propuestas y como lo sostuvo con columnistas en una reunión en febrero: ofrecía
ganar la interna 3 a 1 y lo hizo. Hoy se encuentra en el mismo camino. Asegura que no vivirá en Casa Puebla.
Que despachará en el antiguo palacio estatal de Reforma, que rentará casa para vivir. Que no hará concesiones y no permitirá la corrupción. Que no tiene lazos con
los viejos político, entre otras muchas cosas.
JIMENEZ MERINO
En el
PRI tienen confianza en el repunte del ex Rector de la Universidad de Chapingo,
el 3 veces Secretario de Desarrollo Rural, 3 veces Diputado Federal, porque saben que no tiene cola que le pisen,
saben de su honestidad y su intenso trabajo realizado en favor del campo
poblano.
Por
cierto, la estrategia de tener reuniones en la capital y la zona conurbada
tiene una finalidad que en las juntas auxiliares y colonias populares lo
identifiquen y sepan de quien se trata, porque el punto débil de Alberto Jiménez Merino es el poco
conocimiento que hay de él en la zona metropolitana.
Apuestan
en esta primera etapa fortalecer su imagen en Puebla y los municipios cercanos
donde está más del 50 por ciento de los votantes y luego redoblar su trabajo de
campaña al interior del estado en donde es más conocido, todo lo anterior
considerando que aún existe un voto duro
en favor del PRI y que recibirán todo el apoyo de Antorcha Campesina.
CARDENAS
El ex
rector de la UDLAP, Enrique Cárdenas
Sánchez camina por una línea muy delgada, porque el economista ha empezado
a recibir ataques, pero sigue fuerte el rumor del desinterés de los panista,
sobre todo los tradicionales y también se incluyen los Moreno Vallistas, que no quieren participar en la contienda.
Esa
unión que en cada elección anterior tenía los panistas, una vez designado el
candidato, hoy no se ve reflejada, Los mismos panistas hablan de caos,
arrogancia e imposiciones en el grupo cercano al abanderado del PAN.
Una cosa queda clara, el segundo y tercer lugar van
contra Barbosa en espera de que en
medio de la enorme soberbia de MORENA y las luchas intestinas con los Neo Morenistas hagan que rehúyan de
votar por alguien que no les garantiza obtener prebendas o que los ningunean,
nos los toman en cuenta y los mal ven, los ven como apestados.
Esa
caída será importante, pero lo será más
aún el voto útil que espera ejercer gran parte de la sociedad al no existir
absoluta confianza en el candidato de MORENA.
Las
siguientes semanas definirán el rumbo de la elección, porque si no levantan Cárdenas o Jiménez Merino, pueden darse
como derrotados desde ahora.
COMENTARIOS
Y SUGERENCIAS
Twitter:
@Luiguiglez