- La marca MORENA puntal del triunfo que obtendrán en Puebla
La caída de aprobación
entre un 10 y 15 por ciento que ha tenido el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador –AMLO-, eso
no influirá en el resultado de la elección en Puebla del próximo domingo 2 de
junio, donde Luis Miguel Barbosa Huerta
lleva mano, aunque no ganara por diferencia de 20 puntos o 2 por 1 como muchos
han vaticinado.
En Puebla la marca MORENA sigue muy fuerte y
aunque las malas actuaciones de Presidentes Municipales que vaticinaban una
caída más grande del candidato al gobierno del estado, este no se dio, debido al
blindaje que hicieron al pedirles a los ediles alejarse de los medios de
comunicación, además de no moverse en ningún ámbito, lo anterior bajo la
argumentación de la veda electoral.
Esos dos factores: 1.-
Alejar de los reflectores y de los medios a los ediles (Puebla, San Andrés
Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, y hasta Huejotzingo), 2.-
así como la fortaleza de la marca del partido de AMLO no afectarán el triunfo de Barbosa Huerta.
LAS ENCUESTAS Y LA CAIDA DE AMLO
Ayer la encuestadora ENKOLL a través de La Silla Rota y
publímetro dio a conocer los sondeos que realizo y en donde el Presidente López Obrador cae en la
aprobación de la sociedad en 15 puntos en el trimestre de febrero a marzo.
AMLO en noviembre de
2018, antes de asumir la primera magistratura nacional, tenía el 71 % de
aprobación.
Para febrero de 2019 subió
al 85 %, siendo este el porcentaje más alto de los últimos 3 presidentes de
México (Fox, Calderón, Peña Nieto) y
de cualquier presidente latinoamericano.
Sin embargo para
finales de este mes (mayo) cayó al 70 por ciento, lo anterior de acuerdo a las
mediciones trimestrales que realiza la encuestadora Enkoll.
Inseguridad, corrupción
y fallas en la educación son los parámetros que impulsaron la caída de Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte Demotecnia también hizo un sondeo y el
Presidente de México tuvo una caída de 10 puntos porcentuales.
Luego de que a los 100
días de gobierno AMLO tenía una
aceptación del 80 por ciento y en este mes cayó en un 10 por ciento, situándose
en un 70 por ciento.
Andrés Manuel sigue manteniendo las
expectativas más altas de los últimos presidentes.
BARBOSA GANARÀ, PERO NO 2 A 1.
Sondeos realizados por
profesionales que no han sido contratados por los partidos políticos y que no
han sido publicados tampoco por medios, lanzan la siguiente prospectiva, de la
cual en MORENA tienen conocimiento y no le dan importancia para no generar
expectativas negativas a su candidato.
Se vislumbra en primer
plano que habrá un abstencionismo que pudiera llegar al 60 por ciento lo que
significaría que pudieran acudir a las urnas 1 millón 835 mil 746 ciudadanos de
los 4 millones 589 mil 367 del listado nominal estatal.
Sin embargo también se
estima que con estas estadísticas Luis
Miguel Barbosa no ganarà por más de 20 puntos, ni 2 a 1 como muchos
pronostican y que el máximo que pudiera alcanzar de porcentaje por arriba de su
más cercano opositor sería del 15 por ciento, pero si llegara a reducirse el
porcentaje de votantes y un crecimiento del abanderado del PAN, al final de
cuentas quedaría 10 puntos abajo.
Con la prospectiva del
abstencionismo del 60 por ciento el abanderado de MORENA-PT-PVEM, Barbosa Huerta, pudiera rebasar los 700 mil votos y
llegar hasta 750 mil.
Mientras tanto el
candidato del PAN-PRD-MC, Enrique
Cárdenas Sánchez rondaría en los 600 mil sufragios.
Con estas cuentas, si
le va bien al aspirante al gobierno por parte del PRI, Alberto Jiménez Merino, estaría obteniendo sobre 500 mil
votos.
En fin, ya se verá el
próximo domingo.
COMENTARIOS Y
SUGERENCIAS
Correo:
lagg9756ahoo.com.mx
Twitter: Luiguiglez