En “el ojo del huracán” se encuentra el gobernador electo Jaime Bonilla Valdez, de MORENA, por la
forma tan poco clara, sin transparencia y más bien oscura que se ha manejado para
que ocupe la silla de jefe del ejecutivo en Baja California por 5 años y no por
2, por los que fue electo el pasado 2 de junio.
Sólo que con las maniobras del
Congreso del estado saliente, hicieron una reforma constitucional para que Bonilla Valdez, sea mandatario por 5
años, en lugar de dos que decía la constitución al día de la elección.
Muchos rumores corrieron en el
sentido de corrupción de los diputados de la XXII legislatura y que dejaron el
cargo el 31 de julio, donde el “vox
populi” ha señalado que recibieron cañonazos de 1 millón de dólares (no se
ha comprobado) para modificar la constitución y aprobar la denominada “Ley Bonilla” en julio pasado.
Sin embargo y pese a haber
realizado los cambios a la constitución de ese estado ni la XXII, ni la actual
legislatura (la XXIII), han enviado la reforma al ejecutivo estatal para su
publicación, con lo que han evitado que se realicen amparos por la sociedad, partidos
políticos y ciudadanos que se pronuncian en contra de esas modificaciones.
El 1 de noviembre Jaime Bonilla Valdez, tomará posesión
como gobernador de Baja California y se dice antes de irse el actual mandatario
Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid dejará
publicada la reforma para que el nuevo ejecutivo tome posesión y jure por gobernar
5 años y así no sea perseguido político.
Sin embargo y pese a la
encuesta del pasado domingo donde en forma “ilegal”,
“amañada” y no autorizada por el INE, ni autoridad electoral alguna haya
aprobado, los seguidores del Morenista y el propio gobernador electo dijo que
“ya había ganado”.
Lo cierto que una vez que se
publique la reforma vendrán los amparos y la solicitud a las autoridades
electorales, desde la Sala Superior, el Tribunal Electoral estatal y hasta la
Suprema Corte que pueden echar abajo esa reforma que a todas luces es ilegal.
Jaime
Bonilla Valdez, no es bien visto para gobernar por 5 años, ni
por el propio Presidente de la República Andrés
Manuel López Obrador, ni por la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, quienes aseguran
no meterán las manos y dejarán que las autoridades electorales decidan.
Se espera un fuerte descalabro
para el gobernador Morenista, o quién pagará los platos será el actual gobierno
federal y el Movimiento de Regeneración Nacional.
EL
IMPODE EN TREMENDA CRISIS
En forma ilegal los
trabajadores del Instituto Poblano del Deporte –INPODE- han dejado de percibir
sus sueldos desde la llegada de la actual administración y los argumentos han
sido varios, que ya no hay recursos y otra que el anterior Director, Julián Haddad Feréz se llevó todo.
Sin embargo hay algo extraño
en todo esto, porque se supone que la Secretaria de Finanzas y la de Administración
debería tener ese recurso etiquetado para sueldos de los empleados para todo
2019, de todas las dependencias.
¿A
poco los Directores pueden solicitar la ministración de salarios en forma
anticipada y dejarlos en manos de los administrativos de su área?
¿No se supone que las Finanzas
y Administración son los responsables del manejo de los sueldos y salarios, ya
etiquetados para cada dependencia?
¿Por
qué la SEP, dependencia rectora del INPODE, no ha movido un solo dedo para ver
la situación de los trabajadores?
Son sólo preguntas y que
alguien debe responder.
Por cierto: el pasado fin de
semana les dijeron a los empleados del INPODE que al no existir dinero, será
hasta enero de 2020 cuando puedan pagarles su salario.
¿Será
que los dejen sin su salario 5 meses (agosto, septiembre, octubre, noviembre y
diciembre)?
¡Este gobierno se comprometió
a cumplir la ley y hacerla cumplir!.
Por cierto entre los mensajes
recibidos por este reportero llegó otro conflicto en puerta en el INPODE y este
es el texto integral:
“Algo anda muy mal en el
Instituto Poblano del Deporte, y es que a espaldas de su titular, se han
presentado una serie de actos prepotentes y acciones francamente intolerantes
en contra de las diferentes asociaciones deportivas y de la ciudadanía que se
acercan a estas oficinas. Los malos tratos, la prepotencia y los actos de abuso
son originados por quien se dice “muy cercano” por tener una relación con la ex
diputada local.
Este nuevo mirrey es el
“Licenciado Norberto” como se hace llamar, y ha hecho (desde un puesto que él
mismo se inventó, subdirector de deportes) que el paso de Julian Haddad haya
sido maravilloso, con todo lo que eso implica.
Señores de la SEP tendrían que
darse una vuelta por la colonia Maravillas, para ver el desempeño del
licenciado Norberto y poner orden a una instancia por demás sensible y humana
dentro del aparato del gobierno”.
Ojalá el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta ponga orden
y no se afecta a inocentes.
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS
Correo: lagg9756@yahoo.com.mx
Twitter: @Luiguiglez