Puebla perdió una gran oportunidad en el 2010 con la llegada de Rafael Moreno Valle Rosas al gobierno, hoy existe una gran oportunidad, una nueva oportunidad de que haya un cambio de régimen que parta de los acuerdos de los poblanos y en los que estén involucrados los políticos, la sociedad, los empresarios y que todos colaboremos o participemos en hacerlo.
Está en manos del gobernador Barbosa, en quien confió y otorgo un voto de confianza, así se
lo declaró el ex Secretario de Gobernación Fernando
Luis Manzanilla Prieto en una entrevista con el periodista y Director de
E-Consulta Rodolfo Ruiz Rodríguez.
En
varias ocasiones reiteró que no se metió en grillas, menos en chismes, así como
que no formaba parte del grupo de trabajo, del equipo cercano al gobernador, “por eso seguiré otra ruta”.
No
tuve conflictos con nadie, no me confronte, no entre en grillas porque la
política no es eso e incluso tengo una buena relación con David Méndez Márquez, quien hoy ocupa su lugar.
Insistió
en que las decisiones las toma el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta y habló con él su salida al terminar el
año. “Yo tenía una fecha planteada que
era regresar a la cámara de diputados el 1 de febrero”
Dijo,
que tras más de 80 años de gobiernos priistas, en 2010 se tuvo la gran
oportunidad de cambiar la forma de gobernar, la oportunidad de un régimen nuevo
que no se dio.
Puebla
sufrió mucho, el gran legado de Rafael
Moreno Valle Rosas fue que sembró la polarización de la sociedad, no hubo
un ejercicio democrático, existió la imposición, por lo que estimó que Luis Miguel Barbosa Huerta recibe una
segunda oportunidad para que Puebla prospere, es “la oportunidad en este cambio
de régimen que parta de los acuerdos de los poblanos, no es exclusivo de los
políticos, están los medios, los empresarios”.
Rodolfo Ruiz, con la agudeza que le caracteriza en sus entrevistas
cuestionó en varias ocasiones a Fernando
Manzanilla, sobre la posibilidad de que en este nuevo gobierno se mantenga
la imposición y las decisiones unilaterales del gobernador, a lo que respondió
que no.
Es la segunda oportunidad que tiene el
estado y ojalá se aproveche, es una segunda oportunidad de lo que no se hizo
antes, yo le doy mi voto de confianza a Barbosa, ojalá así sea.
Sostuvo
que los actores que dominan la política son quienes dan resultados en sus
funciones de carácter político, administrativo, legislativo o ejecutivo.
Ojalá
los medios abonen al cambio democrático.
Todos
tenemos que poner de nuestra parte, explico Manzanilla Prieto.
¿QUE SIGUE PARA FERNANDO MANZANILLA?
Dentro de la entrevista con Rodolfo Ruiz declaró lo que algunos
reporteros ya sabíamos desde el pasado mes de diciembre y fue claro y preciso: “Yo me había hecho a la idea de concluir el
año, tampoco sude calenturas ajenas, yo quería concluir el año, terminar el
periodo e integrarme a la cámara el 1 de febrero”.
Hay
otras cosas que no dijo el aún diputado federal con licencia y es que ya tiene
sus propios planes y proyectos.
Un
político de su capacidad y perfil sabe hacia dónde camina y que persigue.
Es
cierto que en diciembre de 2019 y enero 2020 muchos de los que estaban cerca de
él y al ver que el barco se hundía decidieron abandonarlo.
Unos
para subsistir y otros que pensaron que era el final de la era Manzanilla.
Hoy
con sus más cercanos y quienes le ven futuro, un grupo muy cercano de unas 10
personas sigue trabajando “para lo que
viene”.
La
candidatura por la Presidencia Municipal de Puebla en 2021 y la del gobierno
del estado en 2024, están en la mira.
Fernando Manzanilla antes de dejar
gobernación ya dejó hechos acuerdos.
Ya
hizo la tarea.
Sabe
cómo, cuándo y dónde actuar.
No
es un hombre o político de pleito, de gritos y sombrerazos.
Es
hábil e inteligente.
El
tiempo dirá hacia donde se dirige.
Ya
lo veremos.
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS
Correo: lagg9756@yahoo.com.mx
Twitter: @Luiguiglez