Con
aumentos entre el 4 y el 17 por ciento en algunos impuestos,
derechos y aprovechamientos los poblanos reciben este “Feliz Año 2020”, en decisiones que tomaron los Congresos de la
Unión y el del Estado de Puebla.
Pese a que los gobiernos
emanados de MORENA señalaron que no
habría más o nuevos impuestos, sin embargo, la realidad alcanzó a los gobiernos
estatales que vieron disminuidas las participaciones federales y al requerir
recursos para mantener su planes y proyectos debieron hacer ajustes que afectan
a la sociedad.
En Puebla estos algunos de los
ajustes que hizo el gobierno estatal.
Empecemos con el control vehicular aumentó de 450 a 530,
es decir 80 pesos que significan un aumento de este impuesto del 17.77 por ciento.
Igualmente, el costo del
cambio o reposición de la tarjeta de circulación sube 80 pesos, exactamente
igual a las tarifas del control vehicular (17.77 %)
El canje de placas costará 965 pesos a partir de abril y luego de que
hayan pagado el control vehicular, pero los propietarios de autos que no lo
hayan realizado al 31 de marzo deberán pagar el impuesto de tenencia reactivado.
Asimismo, en los próximos días
se reactivará la foto multa del gobierno del estado.
Habrá que mencionar los
incrementos en el pago del agua potable, porque ni siquiera se saben los
porcentajes que se incrementa mensualmente por parte de “Agua de Puebla para Todos”.
El Predial tuvo su incremento
del orden del 6 %.
También el Impuesto Sobre la Nómina –ISN- se incrementó al 3 por ciento
ya en este año, cuando era de 2.5 %
El Impuesto Sobre Hospedaje en
Puebla será del 3 por ciento.
En materia de sorteos o
loterías el nuevo impuesto a pagar en
Puebla será del 6 por ciento, esto independientemente de cobro federal.
Aunado a los anterior están
las modificaciones que se hicieron a nivel del gobierno federal.
Aumentó el Impuesto Especial
en Productos y Servicios –IEPS- en las
gasolinas de 0.14 pesos por litro a la Magna; 0.12 a la Premium y de 0.16
pesos por litro al Diésel, pero este porcentaje se los aplican a los
distribuidores y ellos decidirán si lo trasladan al consumidor.
El incremento al IEPS en los
refrescos y bebidas energizantes, así como dulces, galletas y otros que es de
entre 1.17 a 1.26 pesos por litro.
Y en cuanto a los cigarros es
variable ya que han subido entre 5 y 8 pesos por cajetilla. Ejemplo: Marlboro
de 20 cigarros costaba 57 pesos y subió a 63, lo que significa poco más del 10
por ciento.
También se dio a conocer el aumento en las tarifas domiciliarias de
Comisión Federal de Electricidad –CFE- del 4.8 por ciento a partir de este
año.
El salario mínimo en Puebla y
a nivel nacional será de tan sólo 123.22 pesos diarios.
La inflación promedio en 2019
en México es sobre el 3.7 %, aunque de noviembre de 2018 a noviembre de 2019 llegó
a 2.9 %.
¡Feliz
2020!...
LA
NUEVA MOSTRA DE TEHUACAN
Bajo el argumento de que es
amiga, comadre y recomendada del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, la Tesorera Municipal de Tehuacán, María del Carmen Siliceo Rodríguez, se
ha convertido en un ogro, una monstrua y un capataz con los empleados del
municipio, tanto de confianza, como los de base.
Bueno, se atreve a decir que
ella metió a la cárcel a edil Felipe de
Jesús Patjane Martínez, apoyada por el mandatario estatal.
¿Cuantos
funcionarios usan mal el nombre del gobernador?
Un correo que recibimos dice
textualmente:
La Tesorera Municipal de
Tehuacán María del Carmen Siliceo Rodríguez, se dice que es amiga, comadre y
recomendada del Gobernador para seguir al frente del municipio.
Pero se extralimita en sus
actitudes al grado de ofender, amenazar, manotear, además de lanzar cientos de
picardías contra todos.
Además, es déspota, amenaza al
personal con correrlos, ir a contraloría o meterlos a la cárcel, diciendo que
sí pudo meter a la cárcel al presidente municipal, así podrá meter a
cualquiera.
También humilla y sobaja al
personal, a los hombres no los baja de “pendejos”, “putos”, “pocos huevos”, a
todos les mienta la madre, obliga a firmar renuncias, golpetea las mesas y
escritorios al dar indicaciones, entre otras cosas.
El 25 de diciembre obligo a
todos a asistir al ayuntamiento sin que tuvieran pendientes o actividades que
hacer y amenazó con correr a quienes no fueran a trabajar.
Pedimos la intervención del
gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, para que termine con los abusos de la
tesorera municipal.
Hasta aquí el texto de los
trabajadores.
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS
Correo: lagg9756@yahoo.com.mx
Twitter: @Luiguiglez