Con
muchos años de trabajo en el sector público y con experiencias personales hoy
intenta plasmar en leyes la protección y evitar el abandono de los adultos
mayores, así como trabajar en favor de las mujeres, fue parte de la plática que
sostuvimos un grupo de columnistas con la legisladora estatal emanada del
Partido Encuentro Social –PES- Mónica
Lara Chávez.
Con
una charla amena la Presidenta de las Comisiones de Migración y Asuntos
Internacionales, así como de Transparencia y Accesos a la Información y como
Vocal de la Comisión de Grupos Vulnerables nos anunció de la presentación de
una iniciativa de Ley para modificar el artículo 346 del Código Penal para los
familiares de adultos mayores por abandono y con los cual pudieran tener
sanciones privativas de la libertad entre 3 meses y 5 años.
También
ha promovido sanciones contra quienes abandonen a las mujeres embarazadas y
para quienes han sido violentadas, por lo que con la nueva reforma los ministerios públicos tienen la obligación
de protegerlas con una orden restrictiva y que además les permita mantenerse en
sus domicilios.
Recordó
su paso, durante la administración de Luis
Paredes Moctezuma, por el DIF municipal donde trato con grupos vulnerables.
Haber
sido coordinadora en la Casa del Abue en la administración de Rafael Moreno Valle Rosas, así como Jefa Estatal del
Programa de Adultos Mayores en el DIF Estatal y en 2011 Directora General del
Instituto Poblano de las Mujeres.
Cuestionada
sobre sus intenciones de buscar la reelección como diputada, señaló que
actualmente la situación política es compleja y en este momento es difícil
lograrlo.
Aseguró
que pretende seguir apoyando a las autoridades estatales y municipales en los
diferentes programas en favor de las mujeres, los adultos mayores y los grupos
vulnerables, sin embargo, hay quienes no se dejan ayudar.
Hoy,
hay que concientizar a los familiares de los adultos mayores y las mujeres,
para evitar el abandono, reiteraba en varias ocasiones la diputada local por el
distrito 17 Mónica Lara Chávez,
quien se dijo dispuesta a realizar esa labor.
Sobre
temas como el aborto y la eutanasia, dijo que son muy sensibles y no es fácil
abordarlos o promoverlos y señaló que desde su partido hay una perspectiva en
favor de la vida, por lo que no dará una opinión.
OLIVIA SALOMON LA MEJOR SECRETARIA DE
BARBOSA
Si
alguien ha dado resultados, está en el ánimo del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta y éste le
reconoce su trabajo es a la Secretaria de Economía Olivia Salomón Vivaldo, quien ha obtenido importantes logros en
favor del gobierno estatal.
La
semana pasada realizó un periplo con el embajador de los Estados Unidos en
México Crhistopher Landou a quien
sentó a platicar con el mandatario poblano, con empresarios y con propietarios
de pequeñas y medianas empresas, entre muchas otras actividades.
Ayer
la Secretaria logró reunir a los Secretarios de Desarrollo Económico de 9
estados del sur sureste del país, así como Eduardo
Sojo Garza Aldape, Director del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas
del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), durante el inicio de
los trabajos del Taller de Inteligencia Colectiva para el Proyecto de Agenda
Estratégica del Pacto Oaxaca.
Olivia Salomón, refrendó que se trata de construir una agenda común
entre empresarios y gobierno para el desarrollo de la región Sur-Sureste,
diversificar la economía regional y promover la inclusión de poblaciones
marginadas para revertir su situación de pobreza.
COMENTARIOS
Y SUGERENCIAS
Correo:
lagg9756@yahoo.com.mx
Twitter:
@Luiguiglez