Como “apoyo” a la ciudadanía ante la
pandemia del Covid-19, el presidente municipal, Félix Huerta Medel, regaló 4
gallinas por familia, pero las aves tenían parásitos y es que son consideradas
como de desechos; sin embargo aun así lo contempló como parte de un Programa
Alimentario.
El sábado 16 de mayo, frente a la alcaldía,
se estacionó un tráiler cargado de gallinas, para repartir sólo a las personas
que previamente se anotaron.
La sorpresa fue que no se trataban de
pollos de engorda, sino de desecho, es decir que fueron criados para producción
de huevo, y su vida productiva culminó, estas normalmente son llevadas a
incinerar, pues no son para consumo.
Por este motivo son gallinas que apenas
pesan un kilo y unos gramos y su tamaño es menor, a comparación de los pollos
comestibles, que su peso es de más de dos kilos, además de que no tienen
suficiente carne.
Durante una visita a los que recibieron
este tipo de “apoyos” nos comentaron que las gallinas tienen parásitos y es
imposible comérselos.
Los vecinos que han intentado consumir
estas aves, explicaron que los han puesto a la estufa durante más de medio día
y no lograron coserse.
También les preocupó el hecho que
tuviera parásitos y estos pudieran contagiar a otros animales que tiene en casa, incluso a
ellos mismos.
De acuerdo a un Medico Veterinario Zootecnista, los pollos tienen ectoparásitos, en este caso piojos.
“Por la necesidad que tenemos las recibimos,
pero no se vale que nos den algo, que ni se puede comer, además son pollos
enfermos, tienen piojos” contó una vecina de este municipio.
Aquí parte de lo que publicó el
ayuntamiento de Molcaxac, a través de su página de Facebook.
El H Ayuntamiento Molcaxac te Invita a que te
inscribas en el Programa Municipal Alimentario, que consite en un paquete de 4
gallinas por familia, programa completamente gratuito.
Los interesados deberán apuntarse en Secretaria General.
#nota:
en las juntas auxiliares pasar a anotarse con los regidores de su comunidad.