Nota publicada en La Jornada de Oriente
El tiradero se ubica a orillas de la carretera, por lo que no solo es el municipio el que hace uso del sitio, sino también llegan de otros lugares a depositar su basura, dado que no existe ninguna vigilancia para impedir que la gente deposite sus desechos, de modo que hasta empresas aprovechan para dejar sus residuos sólidos, algunos de los cuales podrían ser tóxicos, explicaron los inconformes.
Si bien alguna parte de lo que ahí se deposita es cubierto por tierra, por parte del ayuntamiento, no todo tiene ese tratamiento, por lo cual hay una considerable cantidad de basura que queda al descubierto.
En varias ocasiones los habitantes han expresado su preocupación al presidente municipal, sin obtener una respuesta favorable informó Bernardino Luna, quien hizo notar que actualmente se está formando una nueva colonia a pocos metros del lugar, lo que implica que esas familias van a lidiar con los malos olores y la contaminación.
Lamentablemente el alcalde no se preocupa por el bienestar de sus gobernados, ya que, a dos años de su gobierno, sigue sin tomar en cuenta que toda esa basura acumulada puede afectar la salud de los pobladores de Ixcaquixtla, dijeron otros habitantes de la comunidad, quienes se unieron a la petición de que intervenga en este caso la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) para aplicar las sanciones correspondientes y la clausura del sitio.
Resaltaron que han recurrido a expertos en la materia quienes les hicieron saber que el tiradero es un gran riesgo ya que cerca del mismo se ubican pozos de agua que son aprovechados por campesinos para el riego de sus sembradíos, algo que de igual modo correspondería a esa dependencia y a la Conagua determinar, por lo que harán el llamado también a la federación.