- Con AMLO, el sexenio más violento de la historia de México
Con clima político o no, el
actual sexenio de Andrés Manuel López Obrador es el más violento y en
donde se han registrado en mayor número de asesinatos dolosos y había que
agregar, los feminicidios y muchos otros delitos graves que el Presidente y su
gabinete de seguridad han minimizado en forma continua.
Pesé a que los partidos
políticos, la iglesia católica, los ciudadanos, entre otros, advirtieron al
gobierno federal y al INE sobre los riesgos que corrían los aspirantes o
candidatos a puestos de elección popular en el proceso 2023-2024 y la autoridad
minimizó los hechos.
Hoy la realidad ha rebasado a
todos, porque el crimen organizado se mofa de la autoridad y a sabiendas de que
no hay quien aplique la ley y que existe una eterna impunidad por lo que han
tomado las plazas que desean.
A dos meses de las elecciones
el numero de muertes vinculadas al proceso electoral ha superado el numeró de
crímenes que se dieron en 2018 y en 2021.
Así lo
ha informado la organización Laboratorio Electoral que rindió un informe
de los precandidatos, candidatos, políticos, familiares o funcionarios públicos
ultimados y a documentado 50 asesinados, de los cuales 26 eran candidatos. Con
estas cifras se ha rebasado los 43 crímenes ejecutados en el 2018.
En
su reporte dado a conocer el pasado martes 2 de abril refiere en total, el laboratorio registró 156 agresiones a
personas relacionadas con los comicios, en las que, además de los asesinatos,
hay 9 secuestros, 22 atentados y 75 amenazas.
Los partidos con mayor número de aspirantes asesinados son
Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) con 9 y el Partido Acción Nacional
(PAN), con 5.
Cabe mencionar que en los últimos tres meses (enero,
febrero y marzo) se ha incrementado el número de agresiones llegando al 150%,
lo que deja ver que estamos ante una espiral de violencia que coincidió con la
conclusión de las precampañas y el registro de candidaturas a nivel local.
El documento identificó que los estados con
más casos de violencia electoral son Guerrero, Veracruz, Chiapas, Michoacán,
Morelos, Jalisco, Colima, Estado de México y Guanajuato, donde cabe
hacer mención que de estos 9 mencionados 7 gobierna MORENA, 1 Movimiento
Ciudadano y 1 el PAN.
Aquí la joya es lo que dijo el Presidente de
México, Andrés Manuel López Obrador al hacer referencia a la candidata
asesinada Gisela Gaytán en Celaya Guanajuato en donde dijo que “el
Gobernador (Diego Sinhue) gobierna, pero no manda”, y la pregunta es:
¿Este dicho no abarca a
las entidades gobernadas por MORENA?
Carlos Pena Director de
Tresearch
dio a conocer el martes la cifras de crímenes dolosos en lo que va del sexenio
de López Obrador y son de verdadero escándalo.
En lo que va de la
administración de AMLO van 183 mil 201 crímenes dolosos hasta el 1 de abril. Por la tendencia
estadística se estima que al final del sexenio las victimas superarán los 200
homicidios.
En los tres primeros meses
del año (enero, febrero y marzo de 2024) se ha ejecutado 7 mil 134 asesinatos. El promedio mensual de
homicidios dolosos es del orden de los 2 mil 200, lo que significarían un
promedio de 88 diarios.
Promedio mensual de 2 mil 200
y de 8 diarios.
Por su parte del Secretariado Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública -SESNSP- del Gobierno federal tiene
las siguientes cifras de los homicidios dolosos comparados con los sexenios de
Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto:
·
Con Ernesto Zedillo Ponce de León: fueron asesinados 80 mil 671 personas (del
1 de diciembre de 1994 al 30 de noviembre de 2000).
·
Con Vicente Fox Quesada: se registraron 60 mil 280 homicidios (del 1 de diciembre de
2000 al 30 de noviembre de 2006).
·
En el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa: la cifra de
muertos sumó 120 mil 463 (del 1 diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012).
·
En el periodo de Enrique Peña Nieto: el total de crímenes
dolosos fueron 157 mil 158 (del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de
2018).
En las mismas cifras del
SESNSP, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2023, registró 171
mil 185 víctimas de homicidio doloso, que es 8.72 % más que los 157.158 homicidios dolosos en el sexenio de Peña
Nieto, faltando aun 5 meses y
27 dias del mandato de López Obrador.
Ahí las cifras y la
realidad que vivimos en el país.
Aunque el Presidente
dice que los mexicanos: “Están contentos y viven feliz, feliz, feliz”. Y en
el país “estamos bien y de buenas, la gente está contenta”.
La mejor opinión es de
usted.
COMENTARIOS
Y SUGERENCIAS
Correo:
lagg9756@yahoo.com.mx
X:
@Luiguiglez