Vecino de la región de Tepexi exige que Poder Judicial resuelva legalmente disputa por terreno frente al aeropuerto de Huejotzingo.
![]() |
- El legal propietario del terreno relata el viacrucis para recuperar sus tierras por el tráfico de influencias del despacho “De Unanúe y Cano”
Edmundo Velázquez
20 mayo 2025
Francisco Javier Fuentes Sánchez lleva diez años de disputa legal ante el Poder Judicial para recuperar el terreno que compró en 2012 frente al Aeropuerto de Huejotzingo. Pero, en la disputa legal, se ha topado con el tráfico de influencias del despacho de abogados “De Unanue y Cano”.
El próximo 22 de mayo la magistrada de la Segunda Sala en Materia Civil, María Emma Peralta Juárez, realizará otra audiencia de vista. Pero aún no se determinará si Francisco Javier Fuentes Sánchez puede recuperar el predio, por lo que exige que de una vez por todas y se resuelva apegados a la ley sin presiones ni influyentísimo.
Exigen que Poder Judicial resuelva legalmente disputa por terreno frente al aeropuerto de Huejotzingo.
Se trata de una hectárea y media ubicada en la ex Hacienda de San José, pertenece a Huejotzingo. En una zona privilegiada, frente al Aeropuerto de Huejotzingo y a un costade de un hotel y una plaza comercial construida en la zona.
Yo compre el predio en 2012. En ese entonces le compre al señor Martín Xicoténcatl Martínez. Pasé por ahí y vi un anuncio con un número de teléfono y nada más decía “Se vende”.
Francisco Javier marcó al número, se entrevistó con el hombre que lo venía y realizaron la transacción. El propietario legal, Martín Xicoténcatl, proporcionó todas las facilidades e hicieron el negocio.
Se me hizo una buena inversión. Yo de hecho soy campesino, me dedico a la agricultura. Y yo vendo mis productos, soy comerciante. Produzco legumbres, siembro todo tipo de legumbres. Vivo por Tepexi de Rodríguez”.
Cuando compró el terreno Francisco Javier checó que estuviera en regla, que no hubiera gravamen. Se escrituró y lo compró en dos pagos; l monto total por el predio se pactó en tres millones y medio de pesos.
Sin embargo, el problema legal comenzó cuando apareció la señora María Teresa Viniegra, quien dijo ser también la propietaria de esta tierra.
La señora me demanda. Pero ella denuncia que un sobrino suyo, Antonio, le sacó un poder notariado. Y que ese sobrino hizo la venta con Martín Xicotécatl. Entonces Antonio le vende a Martín, yo le compro a Martín. Pero yo no conozco a la señora ni a Antonio. Yo con ellos definitivamente no tuve ningún contacto y no los conozco”.
María Teresa Viniegra es representada legalmente desde entonces por el despacho “De Unanúe y Cano”. A pesar de que dijo ser una mujer necesitada de más de 80 años cuenta con dos propiedades en la calle Homero de Polanco en la Ciudad de México.
Entonces de ahí se viene todo, se viene la demanda del 2015. Entonces empezamos ahora sí a tener ahí demandas, choques… Y empezamos a venir a ver por qué nos demandaban. Así es como empieza todo esto”.
El tráfico de influencias del despacho “De Unanúe y Cano”
Además de Francisco Javier, otra familia, dueña del predio trasero, también recibieron demandas por la misma mujer representada por “De Unanúe y Cano”.
Este despacho atrasa la disputa por el terreno en la zona del aeropuerto de Huejotzingo con tráfico de influencias en el Poder Judicial.
En primera instancia, la familia perdió el juicio a pesar de que los legítimos propietarios eran dos menores de edad. A pesar de que los juzgadores deberían priorizar los derechos de niños y adolescentes conforme a los tratados internacionales.
En el año 2022, con el gobernador Miguel Barbosa, empieza el escándalo mediático e incluso el tema se tocó en su conferencia de las mañanas. El tema se usó para justificar los supuestos fraudes de notarios y modificar la Ley del Notariado.
El despacho “De Unanue y Cano” a través de presión mediática logró un fallo inicialmente a favor de su representada.
El primer fallo, que data de noviembre del 2018, tiene que realizar una aclaración hasta enero 2019 porque la resolución tenía errores. Vía apelación, entre 2019 y 2022 les piden que se reponga el procedimiento a efectos de que se subsanen los errores.
Mientras tanto realizan la modificación de la juez primera de lo civil de Huejotzingo, María del Socorro López Reyes es rotada. Y la nueva juez, Rebeca Flores Aguilar, emite un nuevo fallo, pero casi idéntico basado en la resolución previa.
El despacho, de Francisco Javier de Unanue y Víctor Ricardo Chincoya Morales mantiene el litigio plagado de tráfico de influencias. Desde su relación con exconsejero jurídico de Miguel Barbosa a quien después nombraron magistrado y luego presidente del Consejo de la Judicatura.
Con la llegada de la magistrada presidenta Belinda Aguilar el caso se llevó a segunda instancia y será la Segunda Sala en Materia Civil la encargada de resolver.
Esperan que el gobernador Alejandro Armenta vigile imparcialidad del Poder Judicial
En entrevista, Francisco Javier Fuentes Sánchez pide que el Poder Judicial haga un trabajo imparcial.
Yo nunca le he hecho daño a nadie… Yo simplemente quiero que se me respete lo que yo compré. Y fue de buena fe. Yo a la señora nunca le quise hacer daño porque yo no la conozco”.
El afectado insistió en que tuvieron en tiempos de Miguel Barbosa mucho tiempo perdido y la intromisión y el tráfico de influencias del despacho “De Unanúe y Cano”. Hoy, con el gobierno de Alejandro Armenta Mier tiene esperanza de que por fin concluya.
Yo ya estoy desgastado de diez años de venir en este proceso de estos juicios. Y no se le ve solución. Yo espero que ahora sí los magistrados apoyen y salga todo a favor y conforme a la ley. Que si el Gobernador [Alejandro Armenta]es neutral, que deje que hagan su trabajo los magistrados”.