Puebla, 11 de junio de 2025 – La décima edición del Smart City Expo LATAM Congress reunió en Puebla, del 10 al 12 de junio, a más de 10 000 asistentes, incluidos 100+ alcaldes, liderazgos de 300 ciudades y más de 200 empresas e instituciones, consolidando a la capital como epicentro de la innovación urbana en América Latina.
🎤 Ceremonia inaugural y
discurso de liderazgo
El evento fue inaugurado por el gobernador Alejandro
Armenta, quien destacó la urgencia de diseñar ciudades que incluyan a los
pueblos originarios, argumentando que “la pobreza tiene rostro indígena y de
mujer”, e hizo un llamado a una visión ecológica y humana del desarrollo urbano.
Representando a la presidencia, la subsecretaria de
Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, enfatizó que la tecnología
debe ser instrumento de bienestar colectivo, no un fin en sí mismo.
🏛 Reconocimiento
institucional y aliados globales
El alcalde José “Pepe” Chedraui presentó iniciativas locales
como “Puebla Brilla” (alumbrado público inteligente), patrullas eléctricas y
proyectos de urbanismo táctico, además de destacar la participación activa de
dependencias municipales en panels de tecnología y gobernanza de datos.
En rueda de prensa en CDMX, Ricard Zapatero, CEO de Fira
Barcelona International, y Manuel Redondo, de PRONUS, celebraron el regreso del
congreso a Puebla y resaltaron su potencial para canalizar proyectos urbanos
hacia la sostenibilidad.
🌐 Temáticas clave y
alcance regional
Durante tres días, más de 300 conferencistas abordaron temas
como movilidad inteligente, urbanismo sostenible, inteligencia artificial
aplicada a lo urbano, gobernanza de datos, inclusión digital, y equidad en el
entorno urbano.
Zonas como Idea District y Expo exhibieron ejemplos de
soluciones tecnológicas para la planificación urbana, energía eficiente y
reducción de brechas sociales.
💰 Impacto económico y
financiamiento público
El gobierno municipal destinó 5.8 mdp para la organización del
evento, bajo un convenio con el estado, mientras que se espera una derrama económica estimada de 100 mdp
para Puebla.
Se destacan los beneficios turísticos y de networking, impulsando a Puebla como un hub tecnológico con oferta hotelera y cultural robusta.
La Expo Latam Smart City Puebla 2025 reafirmó el compromiso
de la ciudad con una visión de desarrollo urbano inclusivo, inteligente y
sostenible. Al reunir a los principales actores regionales y globales, Puebla
ha marcado una ruta clara hacia la transformación digital, la equidad
territorial y el diseño urbano centrado en la gente.