Axel Castillo, el influencer originario de San Juan Ixcaquixtla que ha conquistado redes y marcas con autenticidad y creatividad

Axel Castillo, creador digital que impulsa Puebla desde Instagram Foto: Composición e-consulta



- Axel Castillo, creador digital que impulsa Puebla desde Instagram


Desde San Juan Ixcaquixtla, en la Mixteca baja poblana, Axel Castillo ha logrado posicionarse como uno de los creadores de contenido más destacados en Puebla. A sus 24 años, y con más de 300 mil seguidores en Instagram, ha colaborado con marcas como Coca-Cola, McDonald’s, Snickers, Uber Eats y Ravi. Aunque evita llamarse influencer, su impacto digital y el alcance de sus recomendaciones en temas de gastronomía y viajes lo consolidan como tal.

Axel inició tomando fotografías y dando consejos sobre cómo capturar imágenes con el celular. Su primer video viral fue una guía para fotografiar la luna. Estudió la preparatoria en Puebla y posteriormente la carrera de Comunicación en la BUAP, en el Complejo Cultural Universitario. Actualmente se encuentra en proceso de titulación, mientras divide su tiempo entre la creación de contenido, su agencia de marketing Click Click Media y un periódico en el que trabaja desde la pandemia.



Su salto profesional llegó cuando Uber Eats lo contrató para promocionar un restaurante de hamburguesas que él ya frecuentaba. En ese momento contaba con alrededor de 80 mil seguidores en Instagram. A partir de entonces, ha solicitado siempre mantener libertad creativa en sus colaboraciones. “Me tocó una buena agencia, fueron flexibles y me dejaron hacerlo a mi estilo”, relata.

Aunque ha trabajado con marcas, muchas de sus visitas a restaurantes son espontáneas y sin avisar. Prefiere grabar con su celular, de manera discreta, para documentar la experiencia sin influencias externas. Si un lugar no le convence, simplemente no publica contenido. “No quiero cargar con la responsabilidad de dejar sin empleo a nadie por una mala reseña”, afirma.

Consciente de su influencia, Axel apuesta por un contenido honesto. Ha visitado países como República Dominicana y Guatemala, desde donde compartió experiencias en hoteles y lugares poco explorados. “Fue en Guatemala donde pensé: ¿qué tanto conozco de México?”, dice. A raíz de eso decidió recorrer lugares del país, muchos no turísticos, que considera superiores a varios Pueblos Mágicos con alta promoción.

Sin apoyo gubernamental por querer mantener su estilo crítico, Axel ha financiado gran parte de sus viajes. Actualmente, empresarios locales y agencias comienzan a apostar por su proyecto. Considera que la reinvención es clave para seguir vigente. “Yo crecí con mi audiencia y hoy me siguen personas que ahora ya pueden viajar”, comenta.

Castillo también reflexiona sobre la ética digital. Evita promociones engañosas o sin respaldo. “Una vez me ofrecieron un viaje a Bali, pero al ver que los vuelos duplicaban el costo del paquete, decidí no impulsarlo. Aunque ya había firmado contrato, hice el video sin música ni producción y no se vendió”, confiesa. Hoy, Axel continúa creciendo y demostrando que desde Puebla se puede construir una carrera sólida en redes sociales. (EP)


Clima: