🏛️ De la herencia al olvido: vecinos cuestionan impacto de tiendas comerciales en el centro histórico de Tepexi
![]() |
Foto: Noti-Faz |
Tepexi de Rodríguez, Pue. — Mientras algunos celebran la llegada de cadenas como Tiendas 3B por su conveniencia, vecinos de esta cabecera municipal alzan la voz ante lo que consideran un deterioro sistemático del patrimonio arquitectónico e histórico de Tepexi, provocado por el crecimiento desordenado del comercio formal.
Una reciente imagen difundida por Noti-Faz muestra un claro contraste entre la nueva construcción de esta tienda y la casona del siglo XVI que colinda con ella, cuyos propietarios han intentado preservar con esfuerzo su estructura colonial. Sin embargo, como señalan vecinos consultados por D13Noticias, ni las administraciones municipales pasadas ni la actual han frenado el otorgamiento de permisos que han favorecido la demolición de fachadas originales y la pérdida de identidad urbana.
“Esto pudo haber sido un Pueblo Mágico”, señala un habitante con nostalgia. Asegura que, de haberse respetado el trazo histórico y el valor arquitectónico, Tepexi estaría hoy en el mapa del turismo cultural. En su lugar, proliferan fachadas modernas y estructuras ajenas al contexto que debilitan su vocación histórica.
También se cuestiona el actuar del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), institución que ha sido omisa frente a la transformación desmedida del centro de Tepexi. Para muchos, su falta de intervención ha permitido que el legado virreinal se pierda entre construcciones sin criterios de conservación.
Vecinas y vecinos llaman a un debate urgente sobre el modelo de desarrollo urbano que se está permitiendo en la región: ¿es posible equilibrar crecimiento económico con respeto al legado histórico? Por ahora, lo que fue uno de los centros virreinales más importantes del sur poblano, hoy luce cada vez más irreconocible.