“La abuelita de la CAPU”: apareció su hija... demasiado tarde.


Puebla, Pue.— María de Jesús Mundo, conocida como “la abuelita de la CAPU”, vivió durante tres años en la sala de espera de la Central de Autobuses de Puebla, esperando con fe inquebrantable a su hija Alma. A diario miraba la puerta con la esperanza de verla entrar, mientras sobrevivía gracias a la caridad de comerciantes y pasajeros. El 24 de julio, su historia tuvo un desenlace triste: falleció sola, con el anhelo intacto.

La sorpresa llegó cuatro días después, cuando una mujer se presentó en el Servicio Médico Forense y se identificó como su hija. La Fiscalía General del Estado confirmó la entrega del cuerpo el 29 de julio. La mujer declaró vivir en Cuernavaca, Morelos.

😮 Este hecho abre varias preguntas inquietantes:  
- Si era realmente su hija, ¿por qué nunca acudió a ayudarla mientras su madre vivía en condiciones precarias en una terminal pública?  
- ¿Conocía la situación de Doña Mari, ampliamente difundida en redes y medios locales?  
- ¿Qué razones la llevaron a aparecer sólo después del fallecimiento?

🕵️ Aunque se desconoce oficialmente si esta mujer es “Alma”, la hija que Doña Mari mencionaba, versiones extraoficiales en redes y medios señalan que Alma habría fallecido en Estados Unidos tras cruzar la frontera años atrás. Esta contradicción da pie a especulaciones y llama la atención sobre la falta de claridad institucional frente a casos como este.

💔 Doña Mari rechazó asistencia social durante su estadía en la CAPU. Nunca pidió dinero: solo esperaba. Su historia, ahora cerrada por una reclamación tardía, deja un llamado urgente a revisar cómo las instituciones y la comunidad atienden —o invisibilizan— a personas mayores en situación de abandono.

---

📌 D13noticias abre con esta nota un debate sobre responsabilidad familiar, protocolo forense, y el trato que damos a quienes esperan sin ruido en espacios públicos. La aparición repentina de una hija ausente da pie a reflexionar: ¿cuántas más esperan invisibles? ¿Cuántas vidas se apagan por indiferencia, más que por necesidad?


Clima: