🕊️ La eterna espera de doña María: la abuelita de la CAPU que conmovió a Puebla.


Durante más de tres años, una mujer mayor se convirtió en una figura silenciosa pero profundamente simbólica en la Central de Autobuses de Puebla (CAPU). Sentada siempre en la misma banca, mirando hacia la entrada principal, doña María de Jesús Mundo esperaba a su hija con una fe que desafió al tiempo.


🧳 Su historia comenzó en 2022, cuando fue desalojada de su hogar en Tehuacán. Sin saber a dónde ir, decidió instalarse en la CAPU. Allí, según ella, su hija había prometido reunirse con ella. Desde entonces, se negó a abandonar la terminal, rechazando albergues y ayuda institucional. “Ahí quedamos de vernos”, repetía a quien le ofrecía apoyo.


👥 La solidaridad de pasajeros, comerciantes y personal de la terminal fue clave para su supervivencia: le brindaban comida, ropa y productos de higiene. Su presencia se volvió parte del paisaje, pero también un recordatorio vivo de la espera, el abandono y el amor incondicional.


📲 En 2024, su historia se viralizó en redes sociales, lo que motivó al DIF estatal a iniciar una campaña para localizar a sus familiares. A pesar de los esfuerzos, ninguno de sus tres hijos —Víctor Manuel, Marina Guadalupe y Alma— acudió.


🕯️ El 24 de julio de 2025, doña María fue encontrada sin vida en la banca que había convertido en su hogar. Paramédicos confirmaron que falleció por causas naturales. Su partida generó una oleada de mensajes de tristeza, empatía y propuestas de homenaje.


📌 ¿Y ahora qué?  

Usuarios y colectivos han propuesto dedicarle un rincón conmemorativo en la CAPU, como símbolo de amor materno y llamado urgente a mejorar el cuidado de adultos mayores en situación vulnerable.

> Doña María no sólo esperó a su hija. Nos esperó a todos, para que aprendamos a mirar, a actuar, a acompañar.

Clima: