📍 Obra estratégica en Puebla: El puente La Panga conectará también a Huehuetlán, Atzompa, La Magdalena, Huatlatlauca y otros municipios de la mixteca.
Con una inversión superior a los 292 millones de pesos, la construcción del puente vehicular La Panga sobre el lago de Valsequillo se ha convertido en un proyecto histórico que transformará la movilidad y el desarrollo en la región de Tepexi de Rodríguez, beneficiando directamente a municipios como Huehuetlán el Grande, San Juan Atzompa, La Magdalena Tlatlauquitepec y Huatlatlauca, entre otros.
🚧 Detalles del proyecto:
- Ubicación: Comunidades de San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela.
- Extensión: 480 metros lineales.
- Beneficiarios: Más de 1.7 millones de habitantes.
- Reducción de tiempos de traslado: De hasta una hora a solo minuto y medio.
Este puente no solo agilizará los traslados, sino que también fortalecerá el comercio, el turismo y la seguridad vial en la zona.
Su diseño contempla la conservación de la tradicional “panga” como parte de un proyecto turístico integral que incluye el rescate del Lago de Valsequillo, sumando valor cultural y ecológico a la infraestructura.
🌄 Impacto regional:
Además de mejorar la conectividad entre comunidades, la obra impulsará corredores productivos como la Ruta del Mezcal, fomentando el crecimiento económico y social de la mixteca poblana.
Con el puente La Panga, Puebla avanza hacia una integración territorial más equitativa y eficiente, dando respuesta a una demanda ciudadana largamente esperada.