![]() |
Originario de Ixcaquixtla, Puebla, Aarón Merino Fernández es uno de los talentos más emblemáticos de la Mixteca poblana. Nacido el 20 de marzo de 1906, su vida estuvo marcada por el compromiso con el desarrollo social, la educación y la infraestructura, tanto en su estado natal como en otras regiones del país.
![]() |
Formado como ingeniero agrónomo en la Escuela Nacional de Agricultura, Merino Fernández destacó por su capacidad técnica y visión política. Ocupó diversos cargos en el ámbito federal, incluyendo la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas y la Secretaría de Educación Pública, antes de asumir responsabilidades como diputado federal y delegado agrario.
Su liderazgo lo llevó a ser gobernador de Quintana Roo (1959–1964), donde reconstruyó Chetumal tras el devastador huracán Janet, y más tarde gobernador de Puebla (1964–1969), periodo en el que impulsó obras clave como Ciudad Universitaria, el Estadio Cuauhtémoc, la Escuela Normal del Estado, y la instalación de Volkswagen y Hylsa, que marcaron el inicio del corredor industrial Xoxtla–San Martín.
![]() |
A pesar de su proyección nacional, Aarón Merino Fernández nunca perdió el vínculo con su tierra natal. Su origen ixcateco fue motivo de orgullo y raíz de su vocación por el servicio público. Su legado perdura en las obras que transformaron Puebla y en la memoria de quienes reconocen en él a un hijo ilustre de la Mixteca.