En Ixcaquixtla, pobladores frenan desalojo en la junta auxiliar de Cuatro Rayas. (Nota de e-consulta)
![]() |
Imagenes tomadas de e-consulta |
- Con repiques de campana y perifoneo, decenas de vecinos se reunieron para enfrentar a los uniformados; un vehículo fue retenido
Por segunda ocasión, habitantes de la junta auxiliar Alta Luz Cuatro Rayas, en el municipio de Ixcaquixtla, impidieron el desalojo de un inmueble, pese a la presencia de más de 20 elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes fueron superados en número por los pobladores.
La situación se volvió tensa y algunos pobladores temieron que el conflicto escalara a agresiones físicas e incluso a un intento de linchamiento.
De acuerdo con el expediente 253/1997, Leobardo “N.” contrajo hace 27 años una deuda de 30 mil pesos, que actualmente asciende a cerca de 300 mil pesos.
Ante el incumplimiento de pago, la parte afectada, Simón “N.”, inició un procedimiento legal y obtuvo el título de propiedad del inmueble como garantía de la deuda.
🚨🚔| Habitantes de la junta auxiliar de Alta Luz Cuatro Rayas, en el municipio de Ixcaquixtla, impidieron la diligencia de toma de posesión de un inmueble. A pesar de la presencia de más de 20 elementos de la policía municipal y estatal, los oficiales fueron rebasados por la… pic.twitter.com/bCDvYK89Gc
— Periódico e-consulta (@e_consulta) August 29, 2025
Sin embargo, desde hace dos años el acreedor no ha logrado tomar posesión del bien, ya que la familia de Leobardo “N.” convoca a la comunidad para impedir los desalojos. En la primera diligencia, cerca de 200 habitantes acudieron en apoyo.
La tarde de este jueves 28 de agosto la situación volvió a tensarse. Con repiques de campana y perifoneo, decenas de vecinos se reunieron para enfrentar a los uniformados. La diligencia estuvo a punto de derivar en un zafarrancho, pero finalmente concluyó sin enfrentamientos graves.
El saldo fue un vehículo retenido por los pobladores y el fracaso de la diligencia, lo que prolonga el conflicto legal y social en la comunidad.
Nota original: