#Escenarios: Entendiendo el Desarrollo Sostenible




El Desarrollo Sostenible es la capacidad de una sociedad para cubrir las necesidades básicas de las personas sin perjudicar el ecosistema ni ocasionar daños en el medio ambiente. De este modo, su principal objetivo es perpetuar al ser humano como especie, satisfaciendo sus necesidades presentes y futuras, mediante el uso responsable de los recursos naturales.

Su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como el “Informe Brundtland” de 1987, denominado así por la primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland, fruto de la “Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas”, creada durante la Asamblea de las Naciones Unidas en 1983.

Lo define como: «El desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas».

Se trata de explotar los recursos del planeta con moderación, sin exceder su capacidad de renovación natural.

El Desarrollo Sostenible, es hoy en día una forma de producir y consumir conscientemente, que debemos adoptar con urgencia en la sociedad.

Tipos de sostenibilidad

Podemos identificar cuatro grandes campos en los que se puede llevar a cabo el desarrollo sostenible:

La sostenibilidad económica, que tiene como objetivo reducir la pobreza extrema y garantizar un empleo con remuneración justa.

La sostenibilidad ambiental, que tiene como objetivo proteger el equilibrio natural del planeta, disminuyendo el impacto de las actividades humanas en el planeta.

La sostenibilidad social, que garantiza el acceso a los recursos y servicios básicos para todos.

La sostenibilidad política,que busca una adecuada gobernabilidad, teniendo en cuenta una interacción entre los tipos de sostenibilidad: la económica, la medioambiental y la social.

Lo ideal en cada país sería conseguir un desarrollo que sea económicamente sufiiente y eficiente, ecológicamente sostenible y socialmente equitativo.

En la actualidad es complicado que el Desarrollo Sostenible se lleve a cabo en todos los territorios, principalmente, en municipios y comunidades, y está más cerca de ser una utopía, que una realidad.

Nos leemos en la próxima, gracias por su lectura y sus comentarios; síguenos en:

www.municipalidades.mx
https://www.contundente.com.mx
https://d13noticias.blogspot.com
X: “Escenarios” / @ferinchaustegui
Facebook: @Muni Cipalidades


Clima: