🌵 Huitziltepec se prepara para la sexta Feria Agroartesanal de la Pitahaya y Xoconostle

Los días 30 y 31 de agosto, el parque principal del municipio de Huitziltepec, Puebla, será sede de la sexta edición de la Feria Agroartesanal de la Pitahaya y Xoconostle, una celebración que combina tradición, sabor y creatividad local.


Organizada por productores y artesanos de la región, la feria busca promover los derivados de estas frutas emblemáticas, reconocidas por su valor nutritivo y versatilidad. Entre los productos que se ofrecerán destacan mermeladas, salsas, jabones, licores, gelatinas, aguas frescas, mojitos y cócteles elaborados con pitahaya.


El evento contará con un corredor artesanal y gastronómico, donde participarán cocineras tradicionales y artesanos provenientes de Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Michoacán, Guanajuato y diversas regiones de Puebla. También habrá un espacio dedicado al mezcal, con productores de Ixcaquixtla, Atlixco e Izúcar de Matamoros.


Entre las actividades culturales se incluyen presentaciones del Grupo Folklórico Yahualli y el Ballet de Danza Folklórica Mexicana MAASO, así como el estreno del documental “Las manos que tejen el tiempo”, dirigido por Ary Correa, que retrata la evolución productiva de Santa Clara Huitziltepec.


Uno de los eventos más esperados es la Sexta Rodada Biker, que reunirá a más de 700 motociclistas en un recorrido que partirá del Estadio Cuauhtémoc en Puebla, pasará por Tepeaca y concluirá en Huitziltepec.


La Feria de la Pitahaya y Xoconostle se consolida como un espacio de encuentro entre tradición, innovación y orgullo comunitario.


Más detalles de esta feria aquí: FERIA Agro-Artesanal De La Pitahaya y xoconostle


















Clima:

Vistas a la página totales

Contacto:

d13noticias@gmail.com