Jueza de Tepexi acumula denuncias por agresiones y falsificación de documentos. (Nota de e-consulta)

Foto: e-consulta

- A la lista se sumó una nueva víctima y también el Juez Calificador del municipio


Tras darse a conocer que la jueza municipal de Tepexi fue denunciada por un matrimonio al que presuntamente agredió, se sumó una nueva víctima y también el Juez Calificador del municipio.

La señora N., aseguró haber sufrido agresiones físicas y verbales por parte de su vecina, la jueza municipal de Tepexi de Rodríguez, M.

La afectada exige a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) que atienda su denuncia, la cual —dijo— permanece sin avances desde hace cuatro meses.

Además, pidió al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) revisar el nombramiento de una funcionaria.

De acuerdo con la denunciante, originaria de la localidad de Tula, el 8 de abril presentó una querella contra M., por lesiones, amenazas y daños a su estética.

La afectada relató que todo comenzó el 7 de abril, durante una asamblea del sistema de agua potable de la comunidad, a la que también asistió la jueza por ser vecina del lugar.

A N., le pidieron levantar el acta de acuerdos, lo que presuntamente molestó a M., quien comenzó a ofenderla y la obligó a retirarse.

Minutos después, cuando B., estaba en su estética junto a su madre, fueron sorprendidas por la jueza, su hermana T., una prima identificada como I., y otra tía.

Según la denuncia, comenzaron a romper vidrios, destrozar mobiliario y golpear tanto a ella como a su madre de 60 años.

Vecinos alertaron a la policía y grabaron un video donde se observa la agresión. En la grabación se escucha una voz masculina que intenta calmarlas.

Imagen: e-consulta

Cuando los policías arribaron, las presuntas agresoras ya se habían retirado. Posteriormente, N., formalizó la denuncia en la Fiscalía de Tepexi, asentada por lesiones, amenazas y daños a propiedad ajena.

La denunciante aseguró haber cumplido con todos los procedimientos requeridos —evaluaciones sociales, psicológicas y médicas— cuyos resultados obran en la carpeta de investigación. Sin embargo, denunció que a cuatro meses “el caso no ha avanzado”.

“La Fiscalía solo me otorgó medidas de protección por 15 días, pero a pesar de que sigo recibiendo amenazas, tengo que aguantarme. También me dijeron que, por seguridad, no podían darme una copia de la carpeta de investigación”, declaró.

N., también mostró capturas de publicaciones en redes sociales de la jueza, donde presuntamente hace referencias indirectas hacia ella con sus iniciales e incluso comentarios en los que asegura poder acudir a domicilios a agredir “por si ocupan”.

Imagen: e-consulta

Aunque la víctima asegura que tiene videos y fotografías de la agresión, dijo que no puede difundirlos para no entorpecer las investigaciones. La Fiscalía, aseguró, sí cuenta con ese material.

Cabe destacar que la acusada en cuestión fue nombrada hace tres años por el TSJ como jueza municipal, con facultades en deslinde de terrenos y rectificación de actas. Su nombramiento tiene vigencia de cuatro años y concluiría este 2025.

Juez calificador de Tepexi acusa que falsificó documentos



El juez calificador de Tepexi, Jorge Gómez Velazco, también hizo pública una querella contra M.

A través de un video en redes sociales, acusó que la jueza difundió en su cuenta de Facebook un documento supuestamente emitido por él, en el cual lo utilizaba para deslindarse de hechos ocurridos el 10 de agosto, fecha en que se le adjudica la agresión a un matrimonio.

El funcionario negó haber elaborado dicho documento:

“Se está filtrando indebidamente un documento supuestamente suscrito por su servidor. Quiero ser claro: yo no firmé ningún oficio, ya que no está dentro de mis funciones hacerlo. La jueza municipal, que lo publicó, incluso filtró datos personales míos”, sentenció.

Explicó que ella acudió a solicitarle un informe sobre personas involucradas en una falta administrativa, pero aclaró que no tiene facultades para deslindar responsabilidades en hechos ilícitos:

“No está en mis facultades hacerlo. Para eso existen las autoridades ministeriales, que son quienes deben encargarse de la investigación y persecución de delitos”.

Con estas declaraciones, ya suman dos denuncias públicas contra la jueza municipal, señalada tanto por ciudadanos como por un funcionario.


Nota original:

Clima: