🚗 Revista Vehicular 2025: Gobierno de Puebla acerca el trámite a Tepexi y Tecamachalco.


Puebla, Pue. — En un esfuerzo por descentralizar servicios y facilitar el cumplimiento de trámites vehiculares, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, llevará a cabo Visitas Regionales para la Revista Vehicular 2025 en dos sedes clave: Tepexi de Rodríguez y Tecamachalco.

📍 Sede Tepexi de Rodríguez

- Fechas: 1 y 2 de septiembre  
- Horario: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.  

- Lugar: Auditorio Municipal de Tepexi de Rodríguez, Col. Centro  

- Municipios atendidos: Ahuatlán, Chigmecatitlán, Coatzingo, Coyotepec, Huatlatlauca, Huitziltepec, Ixcaquixtla, Juan N. Méndez, Molcaxac, Santa Catarina Tlaltempan, Santa Inés Ahuatempan y Tepexi de Rodríguez.


📍 Sede Tecamachalco

- Fechas: 1 al 4 de septiembre  

- Horario: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.  

- Lugar: Complejo de Seguridad C4, Av. Miguel Hidalgo, San Martín de Porres (junto al Hospital General)  

- Municipios atendidos: Atoyatempan, Cuapiaxtla de Madero, Palmar de Bravo, San Salvador Huixcolotla, Santo Tomás Hueyotlipan, Tecamachalco, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Tlacotepec de Benito Juárez, Tochtepec, Xochitlán Todos Santos y Yehualtepec,



📲 Trámite obligatorio, más accesible

La revista vehicular es un requisito indispensable para circular legalmente en Puebla. Estas jornadas regionales permiten a los ciudadanos evitar traslados largos, ahorrar tiempo y cumplir con la ley sin complicaciones.

Los asistentes podrán consultar costos y requisitos y realizar su pago en línea escaneando los códigos QR disponibles en los carteles oficiales.

🤝 Gobierno presente, ciudadanía informada

Estas acciones forman parte de la estrategia estatal Pensar en Grande, que busca dignificar el acceso a servicios públicos en todas las regiones del estado. La cercanía institucional fortalece la cultura de la legalidad y el compromiso social.

📣 Comparte esta información

Se invita a la ciudadanía a difundir esta jornada en sus comunidades, grupos vecinales y redes sociales. La participación activa evita contratiempos y fortalece el tejido social.


Clima: