🔍 Tepexi de Rodríguez, en la mira científica por posible presencia de litio.



Tepexi de Rodríguez, Pue. — La Mixteca poblana podría convertirse en un punto clave para el futuro energético de México. Investigadores del Instituto de Geociencias de la UNAM, en coordinación con la Agencia Estatal de Energía de Puebla, han iniciado estudios preliminares para detectar la posible presencia de litio en diversos municipios de la región, entre ellos Tepexi de Rodríguez.

El litio, considerado un recurso estratégico por su uso en baterías para autos eléctricos, dispositivos móviles y sistemas de almacenamiento de energía, ha despertado el interés de autoridades científicas y gubernamentales. Aunque los estudios aún se encuentran en fase académica, sin implicar explotación minera, los resultados podrían colocar a la Mixteca en el mapa nacional de reservas potenciales.

Además de Tepexi, los municipios incluidos en esta etapa de análisis son Teotlalco, Chietla, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, Cuayuca de Andrade, Coatzingo y Zacapala. Las pruebas consisten en análisis geoquímicos de suelos y rocas, y se espera que los primeros resultados estén disponibles entre octubre y noviembre de este año.



De confirmarse la presencia de litio, el siguiente paso correspondería a Litio para México (LitioMx), organismo federal encargado de autorizar estudios más avanzados como barrenaciones y prospección geofísica.

México ocupa actualmente el décimo lugar mundial en potencial de yacimientos de litio, según datos del gobierno de Estados Unidos. La inclusión de municipios poblanos en esta investigación refuerza el papel estratégico de la región en el debate energético nacional.


Clima: