![]() |
La tradicional Carrera Antorcha Guadalupana iniciará el 30 de agosto a las 6:00 AM en la Basílica de Guadalupe (CDMX). Tras recorrer nueve estados del país, cruzará a EE.UU. el 24 de octubre y concluirá el 12 de diciembre en Central Park, Nueva York. Su misión: llevar esperanza y fortalecer la fe de las familias migrantes.
Tepexi de Rodríguez, punto clave de bienvenida
El viernes 19 de septiembre, la Antorcha Guadalupana llegará a Tepexi de Rodríguez a las 5:00 PM, donde se prevé un gran recibimiento por parte de la comunidad local. Este municipio será el primero en recibir la antorcha dentro del estado de Puebla, marcando el inicio del recorrido poblano.
Zacapala, el siguiente destino
El sábado 20 de septiembre, la caravana saldrá a las 9:00 AM de Tepexi y llegará a Zacapala a las 11:00 AM. Allí, se organizarán actividades comunitarias y religiosas para los corredores, reafirmando la identidad cultural y espiritual que caracteriza a esta región.
Coatzingo, anfitrión al final del segundo día
Ese mismo día, la jornada concluirá en Coatzingo, a donde la Antorcha arribará a las 5:00 PM, después de una intensa jornada de fe. En este municipio se espera un ambiente festivo que fortalecerá el espíritu de los peregrinos en su camino hacia Nueva York.
![]() |
![]() |
Contexto general
La carrera inicia el 30 de agosto a las 6:00 AM con misa en la Basílica de Guadalupe (CDMX), y tras cruzar nueve estados mexicanos, la antorcha pasará a Estados Unidos por el Puente Internacional de Ciudad Camargo, Tamaulipas, el 24 de octubre. El recorrido concluirá el 12 de diciembre en Central Park, Nueva York.
Fuente: Arquidiócesis de Puebla / Pastoral de Movilidad Humana. Redacción d13noticias.