![]() |
Este 27 de agosto, personal eventual del sector salud se manifestó en la ciudad de Puebla para exigir condiciones laborales más justas, incluyendo la homologación salarial y la basificación de plazas. La movilización incluyó una caminata hacia Casa Aguayo, sede del gobierno estatal, y se realizó sin afectar los servicios médicos a la población.
En respuesta, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirmó su respeto a la libre expresión y destacó avances en la mejora salarial. A través de la Secretaría de Salud y el sistema IMSS-Bienestar, se informó que se han implementado acciones para atender las demandas del personal, incluyendo un reciente aumento al equipo de SUMA, que llevaba más de una década sin ajustes.
![]() |
El gobierno estatal aseguró que continuará trabajando en coordinación con la federación para garantizar condiciones laborales dignas y fortalecer la atención médica en todo el estado, incluyendo regiones como Tepexi de Rodríguez, donde el acceso a servicios de salud es vital para las comunidades rurales.
🩺 ¿Qué ocurrió?
- El 27 de agosto, trabajadores de salud con contratos eventuales se manifestaron en Puebla capital, exigiendo:
- Homologación salarial
- Basificación
- Condiciones laborales dignas
- La protesta incluyó el cierre parcial del Bulevar 5 de Mayo y una caminata hacia Casa Aguayo, sede del gobierno estatal.
- Con la consigna “¡Por amor a Puebla, salario digno ya!”, denunciaron que, tras años de servicio —incluyendo la pandemia—, siguen sin estabilidad laboral ni sueldos equivalentes al personal de base.
🏛️ Respuesta del Gobierno Estatal
- El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar, reconoció la manifestación y reafirmó su respeto a la libre expresión.
- Informó que los servicios de salud operaron con normalidad durante la protesta.
- Señaló avances en la homologación salarial, incluyendo un reciente aumento al personal de SUMA tras 10 años sin ajustes.
- Se comprometió a seguir trabajando en coordinación con el gobierno federal para mejorar las condiciones laborales del sector.
📌 Contexto adicional
- Las movilizaciones podrían continuar si no hay respuestas concretas.
- El reclamo también incluye recodificación de plazas, falta de insumos, y condiciones precarias en hospitales, especialmente tras el cambio al sistema IMSS-Bienestar.

