🚨 Normalistas de Teteles incendian autobús del RUTA en Puebla capital; Gobierno llama al diálogo directo
![]() |
Puebla, Pue. | 2 de septiembre de 2025 — Una protesta encabezada por estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles de Ávila Castillo escaló este martes en la ciudad de Puebla, dejando como saldo la quema de una unidad del sistema de transporte RUTA y la detención de tres autobuses en los que se trasladaban las manifestantes.
El incidente ocurrió en el Bulevar 5 de Mayo, a la altura de la 14 Oriente, donde las normalistas bloquearon la vialidad, lanzaron piedras contra el autobús y posteriormente le prendieron fuego. El hecho generó alarma entre transeúntes y usuarios del transporte público, además de paralizar el tránsito en una de las principales arterias de la capital.
🎓 Exigen cambios en su institución
Las estudiantes demandan la destitución de directivos de su escuela, alegando irregularidades administrativas y falta de atención a sus peticiones. La manifestación forma parte de una serie de acciones que han venido realizando en días recientes, en busca de respuestas por parte de las autoridades educativas.
![]() |
🏛️ Posición oficial: diálogo sin intermediarios
En respuesta, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de las Secretarías de Gobernación y Educación, emitió un comunicado en el que rechaza las acusaciones de intimidación y afirma estar dispuesto a entablar diálogo directo con las alumnas, sin intervención de terceros.
“Reiteramos nuestra disposición al diálogo directo con las estudiantes normalistas, en un marco de respeto y legalidad”, señala el comunicado oficial.
Las autoridades también informaron que tres autobuses fueron detenidos tras los hechos, como parte de las investigaciones correspondientes.
📍 Contexto regional
Las normales rurales han sido históricamente espacios de formación crítica y movilización social. Sin embargo, este tipo de acciones reabre el debate sobre los límites de la protesta y el respeto a los derechos de terceros, especialmente cuando se afectan bienes públicos y servicios esenciales.
En Tepexi de Rodríguez y la región mixteca, donde la educación rural representa una vía de transformación social, el seguimiento a este conflicto es clave para entender los retos que enfrentan las instituciones formadoras de docentes y el papel del Estado en garantizar condiciones dignas y seguras para el aprendizaje.
![]() |
![]() |
![]() |