🐄 Sacrificio sin insensibilización: Fiscalía de Puebla advierte sanciones por maltrato en rastros clandestinos.


Puebla, Pue. — La Fiscalía General del Estado de Puebla emitió un llamado urgente a la ciudadanía y a los responsables de rastros y centros de sacrificio animal: el faenado de animales destinados al consumo humano debe realizarse con métodos de insensibilización que eviten sufrimiento y dolor innecesario.

Esta práctica, además de ser una exigencia ética, está respaldada por la legislación vigente en materia de protección animal y salud pública. El incumplimiento puede derivar en sanciones penales de hasta cuatro años de prisión, multas económicas significativas y la clausura definitiva del establecimiento.

> “Los animales de abasto son seres sintientes. Su sacrificio debe realizarse bajo condiciones que respeten su dignidad y minimicen el dolor”, señala el comunicado oficial.

La Fiscalía también exhortó a la población a reportar rastros clandestinos o prácticas irregulares, ya que estas no solo vulneran los derechos de los animales, sino que representan un riesgo sanitario para los consumidores.

📌 ¿Cómo denunciar?  

Las denuncias pueden realizarse de forma anónima a través de los canales oficiales de la Fiscalía, incluyendo su sitio web y líneas telefónicas. La participación ciudadana es clave para erradicar el maltrato y garantizar condiciones seguras en la cadena alimentaria.

Clima:

Vistas a la página totales

Contacto:

d13noticias@gmail.com