Talento mixteco brilla en Verona: estudiantes de Tepexi participan en feria internacional del mármol.
Tepexi de Rodríguez, Pue. — La Mixteca poblana se proyecta al mundo. Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez participan en MARMOMAC 2025, la feria internacional del mármol celebrada en Verona, Italia, consolidando el papel de la educación técnica como motor de desarrollo regional.
La delegación académica, integrada por jóvenes de ingeniería en procesos, diseño y materiales, representa no solo a su institución, sino a toda una región históricamente vinculada a la industria del mármol. Su presencia en este evento —el más importante del sector a nivel global— permite el intercambio de conocimientos, tecnologías y experiencias con líderes de más de 50 países.
> “Es un orgullo ver cómo el talento de nuestra tierra se proyecta al mundo. Esta participación es fruto del esfuerzo colectivo y del impulso que el gobernador Alejandro Armenta ha dado a la educación superior en zonas estratégicas como Tepexi”, señaló la dirección del plantel.
Vocación productiva con rostro joven
Durante la jornada inaugural, el empresario marmolero Domingo Ojeda Hoyos, presidente de la sección mármol de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Puebla, destacó el valor de vincular la academia con el sector productivo:
> “La Mixteca tiene una historia de piedra, esfuerzo y talento. Hoy, nuestros jóvenes están listos para innovar, transformar y liderar. Esta feria no solo abre puertas, también reafirma que el mármol poblano tiene calidad, identidad y futuro”, expresó Ojeda Hoyos ante representantes internacionales.
Su intervención subrayó la importancia de fortalecer la cadena de valor del mármol desde la formación técnica, la investigación aplicada y la internacionalización de productos con sello regional.
Educación con raíz y visión global
El Instituto Tecnológico de Tepexi ha sido clave en la formación de profesionales que atienden las necesidades de la industria local, desde la extracción hasta la transformación del mármol. Su modelo educativo, centrado en la práctica, la vinculación y el compromiso social, ha permitido que generaciones de jóvenes se integren a cadenas productivas con alto valor agregado.
La participación en MARMOMAC 2025 también abre puertas a futuras colaboraciones internacionales, becas, estancias técnicas y proyectos de innovación que podrían beneficiar directamente a la Mixteca poblana.
Un paso más hacia el futuro
Este logro se enmarca en una estrategia estatal que busca fortalecer la educación técnica y científica en regiones con vocación productiva. Con el respaldo del gobierno de Puebla y el entusiasmo de la comunidad educativa, Tepexi de Rodríguez reafirma su papel como epicentro de talento, tradición y transformación.