El padre Raúl Benítez Mendizábal, originario de Coyotepec, es un nuevo Misionero del Espíritu Santo en Chihuahua.
![]() |
Chihuahua, Chih.- Compartimos el testimonio de un sacerdote inmigrante, Misionero del Espíritu Santo, que llegó a brindar su servicio pastoral a la parroquia Beata Concepción Cabrera, Conchita, en la Col. Romanzza. El es Raúl Benítez Mendizábal, MSPS, originario de San Vicente Coyotepec, Puebla, de la Diócesis de Tehuacán.
Nació el 19 de junio de 1976, segundo de cuatro hijos del matrimonio formado por el Sr. Aurelio Celestino Benítez Ángel y la Sra. Juana Celia Mendizábal Torres. Recibió la ordenación sacerdotal el 19 de diciembre de 2015 en el Santuario de la Cruz del Apostolado en Jesús María, San Luis Potosí, y llegó a Chihuahua para atender la capilla de Santa Cecilia, en Granjas del Valle.
El niño
Nació y creció en su pueblo natal hasta los 15 años. Emigró a Estados Unidos para estar con su padre que trabajaba allá. Nos cuenta que lo bautizaron al año y medio, recibió la Confirmación a los cuatro, y a los trece hizo la Primera Comunión. No hizo vida parroquial, y sabía lo que pasaba en la iglesia porque su abuelo siempre asistía: "Había un grupo de jóvenes que pasaban todos los sábados, pero a mí me quedaba más cerca el campo de fútbol", comparte con una sonrisa.
La emigración
Llegó a Oregón, y su papá asistía a Misa dominical sin falta, pues la familia con quien trabajaba era muy católica y le movía a participar, así como a las diferentes fiestas litúrgicas anuales, que disfrutaba mucho: "Creo que allí empezó ese pequeño llamado".
Al poco tiempo llegó a Estados Unidos toda la familia, y lo primero que hicimos fue buscar una iglesia: mi mamá se integró a los lectores dentro del ministerio hispano y luego fue catequista. Nosotros no éramos de formar parte de los ministerios, pero ella sí.
El inicio vocacional
"Cuando terminé la prepa -equivalente aquí- me sentí muy frustrado de no poder seguir estudiando por ser ilegal. Por ese tiempo falleció mi abuelo y me afectó mucho; comprendí que la vida puede irse de repente y me empecé a preguntar que iba a ser de mi vida; siempre tenía en mi mente que mi abuelo, cuando vivía en el pueblo, me llevaba con él a apacentar las cabras y platicábamos mucho. Pero también tenía ya la influencia de los Misioneros del Espíritu Santo que habían llegado a la escuela tiempo atrás para atenderla. Me sorprendió la vida de Conchita Cabrera, fue muy impactante para mí, porque al estar en contexto con toda la discriminación al mexicano y encontrarme con una mexicana con ese estilo de vida, me dejó marcado sobre todo la insistencia de ella de buscar siempre a Jesús en la Eucaristía. Entonces entré al grupo de jóvenes del Apostolado de la Cruz, y fue ahí donde poco a poco fui descubriendo el llamado".
El Seminario
"El postulantado y noviciado lo realicé en Long Beach, California. La Filosofía la realicé durante cuatro años en Portland, Oregón, en la Abadía de Mount Ángel con los Benedictinos, para después ser enviado al servicio pastoral a la parroquia Santa Elizabeth, en Washington, por dos años más. Era una parroquia multicultural con muchos latinos, asiáticos, hindúes y norteamericanos. Desde allí fue mi retorno a México, porque mi status legal no estaba bien y me pidieron ingresar a la Provincia Félix de Jesús en Ciudad de México para estudiar el teologado en Coyoacán. Ahí mismo recibí la ordenación diaconal y la sacerdotal en el 2015 en Jesús María, SLP. Mi primera encomienda como Diácono fue a la diócesis de Matehuala, San Luis Potosí (SLP), donde permanecí los últimos 10 años hasta agosto de este año, cuando me destinaron a Chihuahua. Quisiera compartir que soy el séptimo sacerdote de mi pueblo natal".
La misión en Chihuahua
El P. Raúl llegó a la Ciudad episcopal el 27 de agosto pasado para atender la capilla de Santa Cecilia, una de las cuatro extensas comunidades que conforman la parroquia de Conchita Cabrera a cargo del Superior Juan Gerardo Zermeño, MSPS. "Los espero en las misas los martes y jueves a las 7pm; domingos 9 y 11am; así como a todos los niños de la comunidad al catecismo los sábados a las 10am".
Mensaje a los fieles
"Quiero agradecerles el espíritu de bienvenida que me han expresado y decirles que vengo con toda la disponibilidad para servir y para entregar mi vida. Aquí tengo la tarea de servir y lo que he aprendido en estos diez años que tengo de sacerdote, es que hay que escuchar a la comunidad no solamente en los tiempos de dificultad sino también en los de propuesta y trabajo. Y con eso vengo: con la disponibilidad de servir y escuchar. Eso nos ayudará mutuamente. Si ven que de repente no hago caso de estas palabras, ahí está el vídeo en Notidiócesis para que me las recuerden", agregó con una sonrisa, para finalizar con este recordatorio: "Caminemos juntos, este año es del Jubileo de la Esperanza, ¡llenémonos de ella!".
Nota original: https://www.eldiariodechihuahua.mx/local/2025/oct/05/es-el-p-raul-benitez-mendizabal-msps-736923.html
