Tepexi de Rodríguez, Pue.— Mientras en el sur del estado la vida sigue su curso, en la Sierra Norte de Puebla se vive una de las peores tragedias climáticas de los últimos años. Las lluvias torrenciales que azotaron la región entre el 7 y el 10 de octubre han dejado nueve personas fallecidas, 15 atrapadas en azoteas, decenas de desaparecidos y más de 80 mil afectadas.
El gobernador Alejandro Armenta confirmó que helicópteros ya operan en Huauchinango y Xicotepec para evacuar pacientes hospitalizados y rescatar a familias que quedaron aisladas por el desbordamiento del Río Pantepec. La presidenta Claudia Sheinbaum se mantiene en comunicación directa con el gobierno estatal, mientras SEDENA, Guardia Nacional y Marina trabajan en conjunto con autoridades municipales.
🏚️ Municipios golpeados
Los municipios más afectados son Huauchinango, Xicotepec, Pantepec, Francisco Z. Mena y Venustiano Carranza, donde se reportan deslaves, caminos bloqueados, viviendas colapsadas y ríos fuera de control. Esta noche, maquinaria pesada se dirige a la zona para liberar caminos y apoyar en el rescate de viviendas.
🛑 Llamado a la conciencia
Desde Tepexi, es momento de mirar al norte. Lo que ocurre allá no es ajeno: somos Puebla, somos comunidad. El gobierno estatal ha habilitado 80 albergues temporales en 17 municipios, y centros de acopio ya operan en coordinación con SEDIF, COPARMEX y otras instituciones.
📞 ¿Cómo ayudar?
- Llama al 911 si conoces a alguien en riesgo en la Sierra Norte.
- Dona víveres en los centros de acopio más cercanos.
- Comparte información verificada para evitar rumores y desinformación.
- Haz eco desde tu comunidad: cada voz cuenta, cada gesto suma.
Este sábado, el gobernador recorrerá Xicotepec, donde además de los daños por lluvias, se reporta una explosión en un ducto de Pemex, lo que agrava la situación.