Huatlatlauca, Pue.— En un esfuerzo por ampliar el acceso a servicios de salud en comunidades rurales, se llevó a cabo en Huatlatlauca una jornada de afiliación al programa IMSS-Bienestar, dirigida a personas que no cuentan con seguridad social.
La respuesta fue positiva: decenas de habitantes acudieron a los módulos instalados para realizar el trámite y obtener su credencial, la cual les permitirá acceder gratuitamente a atención médica, medicamentos, estudios de laboratorio e incluso intervenciones quirúrgicas.
Lázaro Márquez Osorio, representante estatal del IMSS-Bienestar, destacó que el objetivo es afiliar a poblanos que carecen de cobertura médica. “Es un programa nuevo, estamos iniciando con la afiliación, pero necesitamos que las autoridades de cada municipio se sumen y nos apoyen en este proceso”, señaló.
Además de garantizar atención en su localidad, los nuevos afiliados podrán recibir servicios médicos en unidades cercanas en caso de urgencias fuera de su municipio.
Huatlatlauca, reconocido por su comunidad indígena y el uso cotidiano de la lengua náhuatl, se suma así a las acciones que buscan fortalecer el sistema de salud en zonas con alta vulnerabilidad.
Esta jornada forma parte de una estrategia estatal que podría replicarse próximamente en otros municipios de la región de Tepexi, donde también se busca garantizar el derecho a la salud para todos.