CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— En respuesta a los casos confirmados de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Puebla, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, liderada por Ana Laura Altamirano, sostuvo una reunión estratégica con representantes de SENASICA, AMSDA, el Comité de Salud Animal, uniones ganaderas, Agricultura Federal, la Coordinación Nacional CPA y el Comité estatal de Fomento y Salud Animal.
El encuentro dio paso a una ofensiva sanitaria sin precedentes, con especial atención en Molcaxac y la Sierra Negra, donde se instalaron dos cercos sanitarios y se desplegaron 12 brigadas de barrido con médicos veterinarios enfocados en el control y erradicación del parásito. SENASICA complementó estas acciones con medidas biológicas como la liberación aérea de moscas estériles y la colocación de trampas en puntos estratégicos.
🚨 Molcaxac: vigilancia activa y capacitación comunitaria
En paralelo, se mantienen operativos en ocho rutas itinerantes mediante Puntos de Verificación Interna (PVI’s), además de jornadas informativas en tianguis ganaderos y rastros estatales. En Molcaxac, estas acciones han sido clave para contener la propagación y fortalecer la respuesta local.
Más de 2,300 productoras y productores han recibido capacitación directa, mientras que se han entregado insumos y medicamentos para interrumpir el ciclo de vida de la mosca. También se realizaron reuniones con 27 delegaciones, 38 asociaciones ganaderas y colegios veterinarios, sumando más de 1,500 agremiados comprometidos con la sanidad animal.
🤝 Compromiso estatal con la ganadería regional
El gobernador Alejandro Armenta reafirmó el compromiso del Gobierno de Puebla con las y los ganaderos, asegurando que se mantendrá una estrategia conjunta y permanente con autoridades federales, instituciones y organismos especializados. El objetivo: proteger la producción ganadera, salvaguardar el estatus zoosanitario de la entidad y garantizar la seguridad alimentaria.
Desde d13noticias, seguiremos informando sobre el avance de estas acciones en Molcaxac y otras regiones afectadas, con el firme propósito de acompañar a nuestras comunidades ganaderas en esta etapa crítica.