![]() |
- Los vecinos denunciaron un intento de traslado de desechos a comunidad cercana
El municipio de Juan N. Méndez enfrenta una crisis en el manejo de residuos, ya que, desde hace más de una semana, la localidad no cuenta con servicio de recolección de basura.
El problema se originó cuando el presidente municipal se negó a pagar la renta de un predio comunal que era utilizado desde 2021 como tiradero.
Tensión con comuneros de Atenayuca por el uso del predio
Los terrenos, ubicados en la comunidad de Atenayuca, a menos de un kilómetro de la mancha urbana, habían sido habilitados para la disposición y separación de residuos sólidos.
Sin embargo, los representantes comunales de la zona exigieron un pago por su uso, pero fue rechazado por el alcalde Guillermo Gregorio del Rosario.
Al negar el pago solicitado para continuar con la recolección de residuos en los terrenos, se dejó a la población sin un sitio de disposición final.
El alcalde acusa cobro excesivo y busca alternativas
En respuesta, el alcalde Guillermo Gregorio del Rosario publicó en sus redes sociales oficiales que los comuneros de Atenayuca exigen un pago de 60 mil pesos mensuales, por el uso del módulo de tratamiento conocido como “Paraje El Laurel”.
El edil aseguró que la cifra exigida por el uso del terreno es injustificada y aseguró que se buscarán alternativas para continuar con la separación y aprovechamiento de los residuos.
Zamarrilla, posible nuevo destino para los desechos
Tras lo sucedido en el municipio de Juan N. Méndez, los vecinos de la junta auxiliar de Zamarrilla denunciaron que el alcalde negoció con particulares para depositar los desechos en su localidad en terrenos ubicados a un kilómetro de la comunidad.
El edil auxiliar de Zamarrilla, Armín Márquez Osorio, informó que se convocará a una asamblea para que la comunidad decida si acepta recibir la basura del municipio Juan N. Méndez.
Proyecto Girasol, en pausa por falta de acuerdos
El edil Guillermo Gregorio explicó que el Proyecto Girasol, denominado por algunos habitantes como “el basurero”, atraviesa una crisis interna debido a las nuevas condiciones económicas impuestas por los comuneros.
El presidente municipal informó que, durante la administración pasada, existía un permiso para el uso de las tierras comunales, pero el reciente cambio de comisariado causó nuevos desacuerdos.
"El proyecto incluye la separación de materiales reciclables como vidrio, aluminio, PET y tetrapak, además de la incineración controlada de desechos en coordinación con la empresa CEMEX de Tepeaca, que los utiliza en la producción de cemento. Según el alcalde, los beneficios deben ser colectivos y las decisiones tomadas en asamblea, como máxima autoridad de la comunidad" declaró.
Guillermo Gregorio añadió que las asambleas programadas para los días 5 de septiembre y el 5 de octubre fueron suspendidas por la decisión del comisariado y el consejo de vigilancia.
El funcionario explicó que este retraso mantiene en pausa cualquier acuerdo y prolonga la incertidumbre sobre el destino de la basura en Juan N. Méndez.
Nota original: https://www.e-consulta.com/nota/2025-10-08/municipios/municipio-juan-n-mendez-se-queda-sin-tiradero-para-su-basura
