Semarnat avala ampliación de La Colorada-Acatlán que pasa por 15 municipios de Puebla (Nota de Angulo 7).
![]() |
| Esta imagen muestra el tamaño de la ampliación que se realizará en la autopista Crédito: Especial |
- Esta zona cuenta con actividades agropecuarias, como las granjas, industria del mármol y la piedra ornamental, cuyo transporte y comercialización se verá favorecido
La Semarnat avaló el proyecto del gobierno de Puebla para la ampliación de la carretera La Colorada-Acatlán de Osorio, que pasa por 15 municipios de la Mixteca y, se construirá durante 10 años para una vida útil de al menos 35 años. Con el objetivo de detonar el desarrollo económico y social de las comunidades.
De acuerdo con la Gaceta Ecológica, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio luz verde al proyecto con clave 21PU2025V0087, ingresado por el gobierno estatal el pasado 18 de septiembre.
El proyecto consiste en la ampliación y modernización de las carreteras La Colorada – Ixcaquixtla y La Colorada – Acatlán, tramos: La Colorada – Ixcaquixtla e Ixcaquixtla – Acatlán del kilómetro 0+000.00 al 124+640.00, mejorando su alineamiento horizontal y vertical.
![]() |
| Semarnat avala ampliación de La Colorada-Acatlán que pasa por 15 municipios de Puebla |
También se hará la ampliación de la sección transversal de la carretera existente para que tenga las especificaciones técnicas de sección tipo a4. Esto quiere decir que, con cuatro carriles de circulación cada uno de 3.5 m (dos por sentido) y acotamientos.
Ampliación de La Colorada-Acatlán beneficiará a 96,561 habitantes
Para el desarrollo del proyecto se requiere del cambio de uso de suelo en una superficie de 38.186 hectáreas. Con esto, se busca detonar el desarrollo económico y social de los municipios de Cuapliaxtla de Madero, Santo Tomás Hueyotlipan, Tochtepec, Tlalnepantla y Tepeyahualco de Cuauhtémoc.
Asimismo, Huitziltepec, Molcaxac, Zacapala, Tepexi de Rodríguez, San Juan Ixcaquixtla, Coyotepec, y Totoltepec de Guerrero. Al igual que San Jerónimo Xayacatlán, Xayacatlán de Bravo y Acatlán de Osorio, en la región de la Mixteca Poblana.
![]() |
| La ampliación de la carretera La Colorada-Acatlán beneficiará a 96 mil 561 habitantes de los 15 municipios de Puebla, por donde cruza la vialidad. Crédito: Especial |
Cabe destacar que esta zona cuenta con actividades agropecuarias, como las granjas de Bachoco. Así como una destacada industria del mármol y la piedra ornamental, cuyo transporte y comercialización se verá ampliamente favorecido.
De acuerdo con un estudio del Inegi del 2020, la ampliación de la carretera La Colorada-Acatlán beneficiará a 96 mil 561 habitantes de los 15 municipios de Puebla, por donde cruza la vialidad.
Las demarcaciones más pobladas son Acatlán de Osorio con 37 mil 955 habitantes, seguido de Tepexi de Rodríguez con 22 mil 331 habitantes. Así como Tochtepec con 22,454 habitantes, los demás municipios tienen una población de menos de 10 mil habitantes.


.png)