- Los cambios en el gabinete estatal
En el
caso de este reportero el comentario hecho a principios del año fue por
excesiva confianza en el informante, pero sin ningún interés personal en favor
o en contra de alguien.
Y de
ahí recibí muchas opiniones de quienes nos leen, estos fueron algunos de los
comentarios:
·
El grupo de Carlos Meza Viveros ya quería dinamitar
al Secretario de Gobernación.
·
Existe un
distanciamiento y diferencias entre el Barbosa
y Manzanilla.
·
Políticamente ya no hay
acuerdos.
·
Al gobernador no le gusta que los periodistas anticipen donde habrá
cambios y tampoco den nombres.
·
Ya vez lo que sucedió
con Heliodoro Luna, se anticipó su
salida y el mandatario dijo claramente: “será
cuando yo lo indique”.
·
De que Fernando Manzanilla se va, es porque se
va.
Y esta
última citación es verdad y ahora les explico con toda lógica porque:
1.-
Nadie es eterno en el cargo. Saben cuándo llegan, pero nunca cuando se van.
2.- Los cambios en el gabinete los hará Luis Miguel
Barbosa Huerta.
3.- La
salida de un funcionario no será un día antes, ni un día después, será el día
que el gobernador lo decida.
Siempre
ha existido un consejo de quienes tienen experiencia en la administración
pública: “Hay que tener listas tus
cosas, porque de un momento a otro te dicen adiós”.
EL SENADOR ARMENTA LISTO PARA RECORRER EL ESTADO Y EL
PAIS
Lo
primero que ha dicho Alejandro Armenta
Mier es “hice lo correcto al salirme del PRI”.
El
Senador por MORENA, dijo que hoy se siente orgulloso de estar del lado de Andrés Manuel López Obrador.
El
Presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara Alta, reunido con un grupo
de columnistas dijo que ha quedado al descubierto el saqueo institucional del país, desde el poder ejecutivo, legislativo
y judicial, porque habían estado desmantelando la nación, fiscal y
legalmente, mediante la corrupción institucionalizada, el abuso del poder.
Durante
el primer año de gobierno se Andrés
Manuel ha habido mucha resistencia en muchos sectores como el bancario,
marítimo, aduanal, en Pemex y el “huachicoleo”
ha sido en todos los sectores del gobierno, porque con las nuevas legislaciones
se frenarán esos abusos.
Armenta Mier
anunció que en los próximos días en la presentación de la agenda legislativa se
impulsarán 17 temas e iniciativas, entre las más importantes es la referente a
la Disciplina Financiera para Estados y Municipios para frenar el endeudamiento
como el que sufrió Puebla en años anteriores, así como en otras entidades
federativas.
Estos
son los temas principales: Ley de Amnistía, Análisis de Eliminación del Fuero,
El Sistema de Bienestar Social (Pensión para Adultos), Regulación de la
Canabis, Outsourcing, Reforma Judicial, Reforma en el Sistema Financiero,
Reforma Electoral, Derecho al Olvido, Economía Circular, Bienestar Animal,
Cambio Climático (Medio Ambiente), Derecho a la Verdad, Iniciativa Sobre el
Derecho de la Personalidad, Leyes Sobre Delitos Graves, Reducción a
Financiamiento a los Partidos Políticos y la Regulación de las Plataformas
Digitales.
Con
mucha madurez o prudencia Alejandro
Armenta Mier, no quiso hacer comentarios a fondo sobre la situación en las
dirigencias y la elección en MORENA, dijo: “vendrán
cambios y cosas interesantes”.
Sobre
Puebla y el gobernador Luis Miguel
Barbosa Huerta señaló que tiene experiencia y su gobierno beneficiará al
estado generando estabilidad e inversiones importantes como el que efectuará
por más de 4 mil millones de pesos para el campo.
Estimó
que con los proyectos que pondrán en marcha este año, el presupuesto fácilmente
superará los 100 mil millones de pesos para atender en materia de salud y otros
temas como la seguridad.
Sobre
las elecciones para el 2021 se mostró muy cauto y no habló sobre las
posibilidades de MORENA, pero continuó explicando que es hora que los
Presidentes Municipales hablen con el ejecutivo para unir esfuerzos y sacar
adelante a Puebla, que ha caído en los últimos años con tantos gobernadores e
inestabilidad.
Anunció el Senador que iniciará reuniones con
empresarios de Puebla para explicar el
paquete económico 2020 y en donde les hablaran y entregaran un manual con
temática fiscal y en donde participará también la Secretaría de Hacienda, para
disipar cualquier duda entre micro, pequeños y medianos empresarios.
Este
mismo programa lo llevará a otras entidades federativos, nos dijo a los
columnistas reunidos con él.
Del
2024 no quiso hablar.
COMENTARIOS
Y SUGERENCIAS
Correo:
lagg9756@yahoo.com.mx
Twitter:
@Luiguiglez